SCJN denuncia daños tras marcha de la generación Z; reportan afectaciones a mural de Rafael Cauduro
Ciudad de México, 19 de noviembre del 2025.— La sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró daños estructurales y patrimoniales tras la marcha de la generación Z, con al menos 21 ventanas rotas o con fisuras, afectaciones en la puerta principal, diversas áreas internas y daños graves al mural Inframundo o Tzompantli, del artista Rafael Cauduro, según un reporte interno al que tuvo acceso La Jornada.
El documento, presentado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz a los ministros durante una sesión privada, refiere que la Dirección General de Asuntos Jurídicos interpuso una denuncia por daño en propiedad ajena y los delitos que resulten.
Las afectaciones obligaron al cierre de la entrada principal del edificio histórico, apenas dos meses y medio después de su reapertura. Al iniciar la sesión pública del pleno, Aguilar Ortiz condenó los hechos y llamó a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a conducirse por vías institucionales. Recordó que el máximo tribunal ha mantenido sus puertas abiertas “para dialogar cualquier situación” y afirmó que “no tienen cabida los actos de violencia”.
La puerta principal —cerrada por más de dos años y medio durante las presidencias de Arturo Zaldívar y Norma Piña, oficialmente por la pandemia— había sido reabierta por la actual administración como gesto de apertura hacia la ciudadanía.
Daños y denuncia contra quien resulte responsable
El reporte detalla daños en dos niveles del inmueble, desde el sótano hasta el balcón de Presidencia, así como roturas en la escalinata de recepción y afectaciones en las oficinas de Oficialía de Partes y Atención Ciudadana. La puerta principal recibió impactos de proyectiles y bombas molotov, además del deterioro significativo al mural de Cauduro.
El Ministerio Público federal acudió al recinto con peritos en fotografía, arquitectura, criminalística y química, mientras que la Policía Ministerial realizó inspecciones y dictámenes. Dos elementos de seguridad rindieron declaración como testigos.
La SCJN informó que ya se activó la cobertura del seguro y que los trabajos de reparación se encuentran en proceso.
