La BNM incorpora cartas y fotos inéditas de Ignacio Manuel Altamirano
Ciudad de México, 17 de noviembre del 2025.- La Biblioteca Nacional de México (BNM) está en proceso de adquirir un valioso conjunto de documentos históricos, entre los que destacan una fotografía poco conocida del escritor Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) y una carta dirigida a la gestora cultural Rosario de la Peña (1847-1924), fechada el 22 de octubre de 1889 en París.
“Es un documento muy importante, que refleja aspectos personales de Altamirano durante su viaje a Europa. Aquí ya había salido del gobierno y su salud era delicada”, señaló Miguel Ángel Castro Medina, especialista del Instituto de Investigaciones Bibliográficas. En la misiva, el autor menciona que su diabetes “reapareció en su periodo agudo”, un detalle de interés histórico.
El lote incluye además cartas y fotografías del novelista Federico Gamboa (1864-1939) y el manuscrito de Hortensia, una posible novela inédita de Altamirano. Según Castro Medina, aún no se puede confirmar su autoría: “El ejemplar tiene un ex libris de Altamirano y algunas hojas parecen arrancadas; debemos estudiarlo cuidadosamente”.
Salvador Calva Carrasco, especialista en letras latinoamericanas de la UAM, destacó que el análisis debe incluir caligrafía, papel y estilo literario para determinar la autenticidad del manuscrito.
El hallazgo se produjo a partir de la biblioteca de Juan Carlos de León Romero, nieto de un exalcalde de Cabo Corrientes, Jalisco. Tras su fallecimiento, el archivo fue ofrecido a la BNM por Valis Libros Raros, que recomendó su adquisición por su valor histórico y cultural.
Aunque los materiales aún no pueden ser manipulados por investigadores, Calva Carrasco celebró su incorporación: “Puede que se tarde en confirmar la autoría de Hortensia, pero la BNM tiene los recursos para su estudio y preservación”.
