El Centro Cultural Helénico abre sus puertas al Teatro para la primera infancia con Te Veo
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025.- El Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estrenó la puesta en escena Te veo, una propuesta que se concibió en especial para la primera infancia y que invita a niñas y niños de cero a tres años a habitar el teatro como un territorio de juego, asombro y comunidad.
Con temporada hasta el 7 de diciembre de 2025, el público disfrutará de un dispositivo escénico inmersivo que combina música en vivo, estímulos visuales y una narrativa abierta en la que la interacción de las y los pequeños completa la experiencia.
Durante la primera infancia, el teatro es una necesidad tan esencial como el juego o el abrazo. Bajo dicha premisa, Te veo despliega un paisaje que despierta ante los ojos de las y los espectadores más pequeños: la montaña emerge, el viento convoca a las nubes, la lluvia danza sobre la tierra y los ríos corren hacia un lago luminoso. El recorrido inicia con un momento contemplativo en unas praderas verdes y culmina con una invitación al juego, a la transformación del espacio y a la creación compartida.
Con una duración aproximada de 50 minutos, la propuesta cuenta con las actuaciones de Daniela Díaz y Alejandro Rojas, música original de Héctor Martínez y dirección escénica, concepto y diseño del dispositivo creados por Francisco Ibarra, a partir de un año de investigación artística que realizó AldeaTeatro en la Biblioteca Vasconcelos, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Durante el proceso se estudiaron los juegos, narrativas y formas de habitar el espacio de niñas y niños en su primera infancia, lo que permitió construir una metáfora escénica en la que el paisaje representa una comunidad en la que cada elemento es distinto, único y necesario para que el conjunto cobre vida.
Francisco Ibarra, director y dramaturgo, señala que el teatro para la primera infancia cobra fuerza en México e impulsa nuevas líneas de investigación y una reflexión constante sobre el derecho de niñas y niños a la cultura.
Su propuesta escénica se sustenta en el diálogo directo con el público al que va dirigida: “Pensamos el teatro como un espacio de encuentro, de escucha y de reconocimiento mutuo. Nuestro objetivo es que cada niña y cada niño que venga a Te veo viva plenamente la experiencia de ser un espectador de teatro”.
Las familias asistentes compartieron su entusiasmo por una pieza que integra de manera orgánica lo sensorial, lo afectivo y la participación directa. Esteban Rodríguez, padre de Chloe, destacó “el acercamiento amable, entusiasta y lúdico” hacia las pequeñas infancias. Javier, padre de Leo, subrayó la potencia visual y la interacción con los actores como un elemento que mantuvo a su hijo cautivo de principio a fin.
Otros padres y madres coincidieron en que la experiencia favorece el desarrollo emocional, la expresión y la confianza de las y los pequeños espectadores. Los testimonios refuerzan la importancia de un teatro que escucha y acompaña a las primeras infancias en su presente. Fernando, padre de Abril, celebró que dichas experiencias ayudan a niñas y niños tímidos a desenvolverse, mientras que Lisette Veloz, madre de Amelia, describió la obra como “un espacio donde mi bebé puede entender conceptos y sentimientos, expresarse y emocionarse”.
La temporada forma parte de la labor de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por fortalecer la oferta escénica dirigida a las primeras infancias y promover el acceso equitativo a experiencias artísticas de calidad.
La puesta en escena cuenta con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en las vertientes Jóvenes Creadores y Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.
El Centro Cultural Helénico invita a las familias a vivir la experiencia sensible y cercana de Te veo, que concluye el 7 de diciembre de 2025, con funciones sábados y domingos a las 13 h, en el Foro La Gruta, que se encuentra en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, Ciudad de México.
