Dos noches para disfrutar a la Orquesta y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo en Pilares DIF Hidalgo
- Los conciertos iniciarán a las 19:00 horas y estarán abiertos a todo público.
Pachuca de Soto, Hgo., 14 de noviembre de 2025. La música sinfónica se hará presente nuevamente en Pachuca con dos presentaciones especiales que reunirán el talento de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), bajo la dirección artística del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla.
Por dos noches consecutivas, el talento de la Orquesta Sinfónica y de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, brillará bajo la dirección artística del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla, en presentaciones donde las y los asistentes podrán disfrutar de experiencias distintas que acercan a los sonidos clásicos, contemporáneos y narrativos que distinguen a ambas agrupaciones.
El jueves 20 de noviembre, la OSEH presentará “A la grandeza humana”, un concierto de su 2ª temporada “Homenajes”, que reunirá obras emblemáticas inspiradas en la sensibilidad, la memoria y la capacidad transformadora del ser humano.
Un día después, el viernes 21 de noviembre, la BSEH ofrecerá el Concierto 3: “Mito, realidad y leyenda”, una propuesta que recorre pasajes históricos y relatos simbólicos a través de piezas que invitan a la imaginación y celebran el universo narrativo de la música.
Ambas funciones tendrán lugar a las 19:00 horas en Pilares DIF Hidalgo, con entrada completamente gratuita para que más personas puedan disfrutar del talento sonoro que distingue a las dos agrupaciones oficiales del estado.
La OSEH y la BSEH continúan consolidándose como proyectos que impulsan el acceso a la música desde una visión formativa, incluyente y cercana al público, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y personas adultas vivan de cerca el valor social de los conciertos en comunidad.
Estos eventos forman parte del trabajo que el gobierno de Julio Menchaca impulsa para acercar las artes a todas las regiones del estado, así como del compromiso de la secretaria de cultura, Neyda Naranjo Baltazar, por fortalecer la vida cultural y promover espacios de encuentro llenos de creatividad.
