STPSH emite recomendaciones para el gasto del aguinaldo
- El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, establece que el aguinaldo es el equivalente al menos, 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre.
Mineral de la Reforma, Hgo., 14 de noviembre de 2025. El Secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, comentó que se acerca la temporada decembrina, por lo que muchos trabajadores esperan ansiosamente el pago del aguinaldo el cual significa para muchos un salvavidas económico.
Dijo que la época navideña promueve el flujo de efectivo, ya sea para regalar algún presente a nuestra familia y/o amigos, adquirir algún producto o servicio para uso personal, además de la planeación de vacaciones y la cena navideña.
El aguinaldo es esa prestación que parece ser un regalo de fin de año para gastarse en un abrir y cerrar de ojos, pero es el fruto de un año de esfuerzo continuo, por las actividades realizadas, de ahí la importancia de planificar su gasto de manera efectiva, con lo cual se permita cubrir distintas necesidades y al mismo tiempo que promueva el ahorro, señaló.
Agregó que de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es el equivalente a, por lo menos, 15 días de salario y debe pagarse antes del día 20 de diciembre.
El secretario del Trabajo destacó que la ley establece que quienes no hayan cumplido 12 meses de servicio, se encuentren o no laborando en el momento de liquidar dicha prestación, tienen derecho a que se les pague la parte proporcional de acuerdo al tiempo que hayan trabajado, cualquiera que fuera éste.
Refirió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), propone algunas recomendaciones para hacer un uso más eficiente de esta prestación a la que tienen derecho las y los trabajadores:
Elabora un presupuesto
Elaborar un presupuesto ayuda a tener control de tu dinero, permite conocer la capacidad de pago, establecer un límite en las compras y evitar comprometer ingresos futuros.
Pagar deudas de corto plazo
Es importante utilizar una parte del aguinaldo para reducir las deudas, para de esta manera iniciar el 2026 con menos deudas o de ser posible sin adeudos.
Planea tus adquisiciones y evita compras impulsivas
Planear las compras con anticipación, permie hacer un ahorro importante, es de vital importancia, evitar dejarse llevar por la emoción de las fechas y comprar todo por las ofertas, sin pensar cómo pagar.
Comparar precios
Antes de adquirir un producto comparar precios en diferentes comercios, pueden existir ahorros mayores que se pueden lograr en cada artículo.
Destina una parte al ahorro
Canalizar una parte del aguinaldo al ahorro, por lo menos el 20 por ciento, permite contar con recursos para enfrentar un imprevisto, pagar compromisos financieros de inicio de año o evitar la llamada cuesta de enero.
Inviértelo
Si dentro de las posibilidades está el invertir, se recomienda hacerlo para hacer crecer el patrimonio, o bien considera realizar aportaciones voluntarias en tu Afore.
El titular de la STPSH subrayó que el propósito original del aguinaldo es que los trabajadores reciban un ingreso extraordinario para enfrentar los gastos del fin de un año e inicio del siguiente; “lo ideal es que las y los trabajadores inicien el año nuevo sin deudas”, insistió.
Si no te pagan tu aguinaldo o no lo hacen en la fecha límite establecida por la Ley, acude o habla a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en carretera Pachuca-CD Sahagún, No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, Hidalgo, teléfono 771 71 3 67 88.
