El Cenart albergará el Quinto Encuentro Internacional Alquimia Vocal
- Una semana dedicada a la exploración de la voz humana, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre de 2025
- Artistas escénicos, músicos, pedagogos y amantes de la voz se reunirán para explorar la voz humana desde perspectivas artísticas y pedagógicas
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del quinto Encuentro Internacional Alquimia Vocal, que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025 con la participación de artistas escénicos, músicos, pedagogos y amantes de la voz que se reunirán para explorar la voz humana desde perspectivas artísticas y pedagógicas con un enfoque en propuestas no canónicas, alternativas y experimentales que expanden los límites de la práctica vocal tradicional.
Participarán 25 personas seleccionadas, quienes recibirán formación especializada de la mano de profesores nacionales e internacionales. Entre los docentes confirmados se encuentran figuras como Esparta Martínez, Funky Maya, Fernando Vigueras, Jorge David Díaz y Sarmen Almond, directora de la plataforma Alquimia Vocal. Como invitados internacionales se contará con la presencia de Jonathan Hart Makwaia y Rosemary Quinn, reconocidos por su trayectoria en pedagogía vocal y dirección teatral.
Actividades abiertas al público
Además de las actividades pedagógicas, el quinto Encuentro Internacional Alquimia Vocal ofrecerá un programa de actividades abiertas al público del miércoles 26 al sábado 29 de noviembre, que incluye:
- Miércoles 26 | 19 h | Performance dancístico – Funky Maya:NICAN TLACA.
- Jueves 27 | 19 h | Conferencia – Rosemary Quinn:Vox Teatral
- Viernes 28 | 19 h | Concierto – Juan Pablo Villa:30 años de voz
- Sábado 29 | 19 h | Concierto de cierre – Presentación de los alumnos del encuentro, junto a Jerónimo Naranjo. Posteriormente, se presentará en piano y voz Jonathan Hart Makwaia.
Alquimia Vocal fue fundada en 2017 por Sarmen Almond, performer vocal, músico, artista intermedial y profesora de voz en la tradición Roy Hart. Desde sus inicios, se ha consolidado como una plataforma de formación vocal alternativa e independiente para artistas escénicos y exploradores de la voz. Su enfoque interdisciplinario y experimental la ha posicionado como un referente en la práctica vocal contemporánea en México. Alquimia Vocal concibe al cuerpo humano como el instrumento primordial y dador de voz, integrando el movimiento, la escucha y la presencia escénica como ejes fundamentales en su metodología.
