Acuden al Senado integrantes de la Cámara de Representantes del Reino de Bélgica.
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- La reunión se dio en el marco de la actualización del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, encabezó una reunión con sus homólogos de la Cámara de Representantes del Reino de Bélgica, a quienes les dio la bienvenida y señaló que esta visita forma parte de una serie de encuentros que se han llevado a cabo con diversos actores de la Unión Europea.
Laura Itzel Castillo afirmó que este encuentro fortalece las relaciones, además de que se da durante el proceso de actualización del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México, que teje una red de cooperación política, económica y social y tiene el firme compromiso con valores universales como la democracia, los derechos humanos, el respeto al Estado de derecho, el multilateralismo y la sostenibilidad.
La presidenta del Senado confió que en cuanto se firme el Acuerdo Global, así como creció el comercio entre ambas naciones con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, se estrechen mucho más las relaciones comerciales; por lo que su presencia fortalece el diálogo interparlamentario como instrumento de entendimiento mutuo y cooperación efectiva, subrayó.
Agregó que es imperativo que ambas democracias trabajen juntas para construir soluciones sostenibles y justas, que hagan realidad la prosperidad compartida, pilar del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que agradeció su visita y el inicio de una colaboración más estrecha entre el Senado y la Cámara de Representantes de Bélgica.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Reino de Bélgica, Els Van Hoof, sostuvo que son muchos los años de las relaciones bilaterales entre su país y México, mismas que se sostienen sobre el diálogo abierto, la cooperación, el multilateralismo y la amistad, así como las relaciones económicas.
Añadió que México y Bélgica comparten los mismos valores, y por ello hay jóvenes mexicanos que estudian en su nación, lo que refleja una cálida relación que se puede sentir al visitar este país, lo que representa la apertura que hay entre ambas naciones, particularmente cuando es un momento difícil geopolíticamente, por lo que es importante el nuevo acuerdo de la Unión Europea.
De manera que al firmase este año el acuerdo globalizado, dijo Els Van Hoof, se van a modernizar las relaciones con los países con los que hay colaboración y se podrán eliminar aranceles con la intención de beneficiar los mercados y los productos que se realizan en Bélgica y México.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo que a México y a Bélgica los unen valores y principios que no son negociables, de manera que es de reconocer que en ambos países se trabaja por consolidar democracias sólidas que rinden frutos a la ciudadanía, pues si la democracia no da resultados pierde legitimidad.
Refirió que no debe quedar duda de que en el Senado se legisla a favor del Estado de derecho y la seguridad, sobre todo para atender las causas que generan la violencia, “no solamente se trata de aplicar el garrote”, pues México pudo sacar de la pobreza a 16 millones de mexicanos, además de tener programas estructurales como el Plan México, y con el cual se desarrollan 16 zonas económicas para su beneficio.
La vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Reino de Bélgica, Kathleen Depoorter, mencionó que esta visita es importante, porque para su país es indispensable renovar la relación con América Latina, porque si bien hay una colaboración comercial, ésta se puede aumentar, sobre todo cuando Estados Unidos está imponiendo impuestos.
Abundó que sería interesante que ambos países trabajen más en temas de salud y tráfico de drogas, que se ha vuelto un desafío para las dos naciones, así como en materia de derechos humanos, particularmente la violencia contra la mujer y el combate a los grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico.
Texto y Fotografía: Cámara de Senadores
