Política

México da un paso hacia el voto electrónico con prueba piloto para personas con movilidad limitada

Ciudad de México, 12 de noviembre del 2025.- La Comisión de Organización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una prueba piloto de voto por internet dirigida exclusivamente a personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias. El proyecto se aplicaría en las elecciones locales de Coahuila en 2026, si recibe la aprobación del Consejo General.

Algunos partidos, como Morena y PRI, expresaron preocupación por la seguridad tecnológica y la protección del secreto del voto. Luis Cuenca, del PRI, propuso que la prueba no sea vinculante y que se implemente de manera gradual.

Los consejeros del INE aclararon que la medida no abarca a toda la población con discapacidad y que el programa aún requerirá ajustes menores antes de su puesta en marcha.

El proyecto responde a la sentencia SUPC-JDC-639/2024 del Tribunal Electoral, que instó al INE a garantizar el voto electrónico para este grupo vulnerable. Los participantes podrán elegir entre votar en línea o con boleta tradicional.

En 2024, 3 mil 450 personas en postración ejercieron su derecho al voto anticipado; en Coahuila, 129 de 139 registradas votaron. La prueba busca recopilar información sobre la viabilidad y seguridad del voto electrónico para grupos específicos, con la intención de evaluar futuras implementaciones.

Botón volver arriba