“Una reforma constitucional”, como la revocación de mandato, “tiene que ser analizada con toda la profundidad necesaria”: Elías Lixa
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.- El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aseveró que “una reforma constitucional”, como la revocación de mandato, “tiene que ser analizada con la profundidad necesaria para que todos los grupos parlamentarios puedan hacer sus aportaciones de cara a la discusión, más cuando se trata de un tema que impacta los derechos de los ciudadanos”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “es un acierto el que no se lleve a cabo con prisas y, mucho menos, recortando plazos legales establecidos”.
“Hay que recordar que las comisiones tienen que circular dictámenes con por lo menos, de acuerdo al reglamento y a los ordenamientos que nos rigen, cinco días de anticipación, cosa que no había sucedido; es decir, se circuló con menos de ese plazo y, por lo tanto, la Cámara tiene que cumplir con sus plazos legales”.
Añadió que en este tema “nosotros creemos que pueden ser revisados tanto los plazos, como otras cosas que involucra el propio ejercicio de revocación, con las consecuencias que pudiera tener.
“Por ejemplo, la consecuencia que puede tener cuando en los hechos se lleva a cabo la revocación de manera positiva. En este momento la Constitución, fue un debate que tuvimos hace seis años, prevé que es el Congreso quien designa a quien ocuparía la Presidencia de la República. Nosotros hemos dicho desde hace seis años que debiera de ser el pueblo el que tomara esa decisión”.
Enfatizó que en “el PAN pensamos que se tiene que hacer un análisis completo del tema, que involucre a los ciudadanos, que involucre todas las visiones y que, como cualquier iniciativa, sea analizada y estudiada a fondo, eso sí, sin prisas ni presiones. Cuando se lleve a cabo el análisis, entonces en ese momento estaremos presentando nuestras consideraciones.
Cuestionado sobre el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, dijo que “por el bien de Michoacán, por el bien de las familias michoacanas y por el bien de México, esperamos que no sea un plan más. Nosotros deseamos éxito en las misiones siempre de pacificación, pero tenemos que advertir lo que hemos advertido desde el principio: que no le están destinando recursos a un tema tan relevante. Lo dijimos en la discusión del presupuesto.
“No puede haber Plan Michoacán sin dinero para ejecutar. Me parece que es un discurso de buenas intenciones que, sin el debido respaldo económico para las comunidades, para los municipios, para las policías, difícilmente es realmente un plan”.
Agregó: “Si ustedes se dan cuenta, en el Presupuesto de Egresos no se aprobó un solo peso, y lo que anunciaron fue la suma de los programas que ya estaban destinados a Michoacán antes de esta situación; es decir, todos los programas que van a todos los estados y los empaquetaron en un anuncio, pero no es ningún recurso adicional, son los recursos que de manera ordinaria ya estaban siendo destinados a ese estado.
“Por eso nosotros insistimos en que de entrada en la discusión del presupuesto se destinaran por lo menos de inicio 10 mil millones de pesos adicionales. Esa fue una reserva que presentó el diputado michoacano José Manuel Hinojosa, del PAN. La mayoría lo negó y hoy no vemos que exista una modificación presupuestal para destinar recursos. Por eso creemos que es importante que se amplíe esta base presupuestal y, por otro lado, que las responsabilidades sean claras y que involucren a las autoridades locales.
“Creo que ese es el esfuerzo que tenemos que hacer todos y la voluntad política del PAN está invertida en eso, en que se destinen los recursos suficientes para atender esta situación, y particularmente a las policías, tanto municipales como estatal de Michoacán, y a todas las autoridades que así lo requieran para cumplir con esta tarea adicional que implica el Plan Michoacán”.
Lixa Abirmehi recordó que “nosotros hemos presentado un paquete de recursos reasignables, lo hicimos a detalle, de más de 430 mil millones de pesos. Sólo con la subestimación que hacen de los recursos petroleros, es muy sencillo poder destinar recursos, y lo digo con mucho respeto, no hay proyecto del país que sea tan importante en este momento para no atender lo más urgente, que es la pacificación de Michoacán y que el conflicto no cause más vidas.
“Nosotros creemos que primero está la vida, la defensa de la tranquilidad de las familias mexicanas, particularmente en un estado que hoy le duele a todo el país, como Michoacán, y después podemos pasar a los temas importantes. Si no se soluciona lo emergente y lo urgente, difícilmente el país va a poder disfrutar de otras cosas”.
Dijo que “hemos advertido que el gobierno ha sido insensible para atender las crisis que se viven no sólo en Sinaloa, también en Tamaulipas y en otros estados, y al mismo tiempo las graves afectaciones que tuvieron diversos estados por situaciones de desastres naturales como Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, que tienen que tener más recursos para poder salir adelante.
“Es que la insensibilidad ha sido la constante, pero en este momento me han preguntado por el Plan Michoacán, porque ha sido el propio gobierno el que lo ha anunciado de forma clara, pero insisto, un plan sin recursos difícilmente llevará a los resultados idóneos”.
Por otra parte, Lixa Abimerhi expresó a la presidenta de la Cámara de Diputados, la diputada Kenia López Rabadán, “nuestras más sinceras condolencias, nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de su hermano”.
También, agradeció a “todas y a todos los que en los últimos dos días tuvieron comunicación conmigo, por preocupación, por un accidente de tránsito que tuve en la ciudad de Mérida, en el que afortunadamente no hubo ningún tipo de lesionados”.
Dijo que iba a su oficina de enlace “poco antes del mediodía y tuve por alcance un impacto de tránsito que afortunadamente no pasó mayores, se arregló conforme indicaron las autoridades locales con las aseguradoras y, por lo tanto, no hay ningún hecho que lamentar”.
Con información de: Cámara de Diputados
