EL Gobierno de México impulsa acciones de inteligencia y coordinación para proteger a familias y sectores productivos de Michoacán
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.- Durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que el Gabinete de Seguridad fortalecerá su presencia en todo el territorio michoacano mediante labores de inteligencia, coordinación y acciones operativas conjuntas, con el objetivo de avanzar en la construcción de la paz en la entidad.
Acompañado por el Gabinete ampliado del Gobierno de México, García Harfuch expresó condolencias a la familia y amigos del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y reafirmó que no habrá impunidad. “Quienes generan violencia, quienes cometen delitos, quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México, serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, afirmó.
Durante su mensaje, recordó que, desde el inicio de la administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio mediante coordinación interinstitucional, inteligencia, judicialización y mayor presencia operativa.
El secretario anunció acciones inmediatas para consolidar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, basadas en los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:
• Se fortalecerá la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado con mayor equipamiento, capacitación y acciones conjuntas supervisadas por el Gobierno de México.
• Se reforzará la operación de la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la Fiscalía Estatal mediante intercambio de información con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR).
• Se incrementará la presencia operativa de Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.
El secretario destacó que Michoacán fue el origen de la Estrategia Nacional contra la Extorsión; desde el 6 de julio, han sido detenidas 180 personas por este delito. Explicó que entre las medidas para fortalecer esta estrategia se encuentran:
• Protocolo homologado de atención a víctimas.
• Subsedes de la Unidad Antiextorsión para agilizar denuncias.
• Nuevas unidades especializadas con Defensa, Marina y FGR.
• Capacitación avanzada a operadores del 089.
El secretario enfatizó que la seguridad de Michoacán es una prioridad nacional que exige el esfuerzo conjunto de todas las instituciones.
Añadió que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en los próximos días el Gabinete de Seguridad visitará Uruapan y otros municipios para reunirse con autoridades locales y distintos sectores sociales.
Asimismo, se sostendrán encuentros permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos, con el objetivo de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y reforzar la presencia institucional en las regiones productivas.
Con información de: Gobierno de México
