Recortes de vuelos afectan a aerolíneas y pasajeros en Estados Unidos por cierre del gobierno
- La FAA ordena reducción de vuelos en 40 aeropuertos y advierte posibles recortes mayores si continúa el absentismo de controladores
Washington, EE.UU, 08 de noviembre del 2025.— Las aerolíneas estadounidenses y los pasajeros enfrentaron este sábado un segundo día de recortes de vuelos debido al prolongado cierre del gobierno federal, que se espera genere más cancelaciones en los próximos días.
La Administración Federal de Aviación (FAA) indicó que las compañías aéreas deben reducir 4 por ciento de los vuelos en 40 aeropuertos importantes. El recorte aumentará a 6 por ciento el martes y a 10 por ciento el 14 de noviembre.
Las cancelaciones, que comenzaron a las 6:00 a.m. ET del viernes (11:00 GMT), afectan alrededor de 700 vuelos de las cuatro mayores aerolíneas: American Airlines, Delta, Southwest y United Airlines. Para este sábado, United cancelará 168 vuelos y Southwest cerca de 100, cifras ligeramente menores que el viernes.
Durante este cierre récord de 39 días, más de 13 mil controladores aéreos y 50 mil agentes de seguridad han trabajado sin sueldo, provocando un aumento del absentismo. Muchos controladores fueron notificados recientemente de que no recibirán pago por un segundo período, lo que incrementa la presión sobre el transporte aéreo.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que podrían ser necesarios recortes de hasta 20 por ciento si el ausentismo continúa, y aseguró que las decisiones se tomarán en función de la disponibilidad real en el espacio aéreo.
Las ausencias de controladores provocaron retrasos en más de 5 mil 600 vuelos el viernes en aeropuertos como Atlanta, San Francisco, Houston, Phoenix, Washington D.C. y Newark. Según la FAA, entre 20 y 40 por ciento de los controladores no se presentan a trabajar en un día cualquiera durante el cierre.
El gobierno de Donald Trump ha presionado a los demócratas del Congreso para aprobar un plan republicano que financie al gobierno federal y permita su reapertura. Los demócratas argumentan que los republicanos son responsables del cierre al negarse a prorrogar las subvenciones a los seguros médicos.