Miles de uruapenses marchan por justicia y paz tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Uruapan, Michoacán, 7 de noviembre de 2025. — Miles de ciudadanos tomaron las calles de Uruapan para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido hace casi una semana. La indignación social permanece latente y el reclamo colectivo ha crecido hasta convertirse en una de las movilizaciones más numerosas de los últimos años en la ciudad.
Vestidos de blanco y portando pancartas con consignas como “Él no murió, el gobierno lo mató” y “¡Queremos paz!”, los manifestantes recorrieron las principales avenidas hasta llegar al centro histórico, a unos metros del lugar donde Manzo fue asesinado. Cientos de comercios cerraron sus puertas en señal de luto y protesta.
“Parece que vino todo el pueblo”, expresó una habitante al ver la magnitud de la marcha, que paralizó prácticamente toda la ciudad.
Indignación ciudadana y reclamos al gobierno
Las consignas se dirigieron principalmente contra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes los asistentes reprocharon inacción y omisión ante las amenazas que, aseguran, el alcalde había denunciado reiteradamente.
Entre los gritos se escucharon también expresiones como “¡Fuera Morena!” y “Miedo, solo al silencio”, que reflejan el hartazgo social frente a la violencia y la impunidad.
Una abuela en el corazón de la protesta
Al frente de la marcha avanzó doña Raquel Ceja, abuela de Carlos Manzo, quien, a sus 89 años y en silla de ruedas, encabezó la caminata. Al llegar a la plaza principal, fue la primera en tomar la palabra:
“No puede ser, no lo puedo creer… yo le decía que no tenía necesidad, pero él me decía que tenía que hacerlo. Mátenme a mí, no les tengo miedo”, dijo entre lágrimas.
Su testimonio conmovió a los asistentes, que respondieron con aplausos y consignas de apoyo, recordando el origen político del alcalde en el Movimiento del Sombrero, símbolo de identidad uruapense.
Mensaje de la nueva alcaldesa, Grecia Quiroz
En el acto principal, la nueva presidenta municipal y viuda del edil asesinado, Grecia Quiroz García, exigió al gobierno federal y estatal reforzar la seguridad en la región y atender la crisis de violencia que afecta a Uruapan y a toda la zona de Tierra Caliente.
“Mi visita a la presidenta no fue para doblar las manos, sino para exigir justicia, para pedir que voltee a ver a nuestro municipio y saque a los delincuentes que nos tienen sometidos”, expresó ante la multitud.
Quiroz agradeció el respaldo ciudadano y afirmó que la unidad del pueblo será el mayor legado de su esposo:
“Esta plaza llena es el pueblo de Carlos Manzo. Él siempre creyó en ustedes y en la esperanza de un Uruapan en paz. Aquí junto a mí, está parado Carlos Manzo”, declaró visiblemente emocionada.
Advertencia política y exigencia de justicia
La alcaldesa advirtió que la indignación ciudadana tendrá repercusiones políticas en los próximos comicios de 2027, y sometió a votación pública su decisión de aceptar la protección oficial para poder continuar su labor al frente del municipio.
Los asistentes respondieron con aplausos y la reiterada exigencia de justicia.
La jornada concluyó de manera pacífica bajo discreta vigilancia de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Michoacana, que resguardaron el recorrido. Sin embargo, el mensaje de los uruapenses fue contundente: no habrá silencio mientras el crimen permanezca impune.
