Lo Destacado de Hoy

Perú declara persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Lima, 7 de noviembre de 2025. — El Congreso de la República del Perú declaró este viernes persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de una creciente tensión diplomática entre ambos países. La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, bajo el argumento de “injerencia inaceptable en los asuntos internos del país”.

De acuerdo con el documento aprobado por el Congreso, la medida responde a una serie de declaraciones de la mandataria mexicana en las que habría mostrado respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente procesado por intento de disolución del Parlamento en diciembre de 2022.

Asimismo, los legisladores consideraron como una “acción hostil” el asilo político otorgado por México a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, también implicada en el caso Castillo, lo que calificaron como una violación a la soberanía y al principio de no injerencia.

Los voceros del Congreso subrayaron que la declaratoria “no se dirige contra el pueblo mexicano, sino en defensa de la dignidad y la institucionalidad del Estado peruano”.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó la resolución del Congreso peruano y calificó sus argumentos de “planteamientos falsos”. Señaló que el asilo concedido a Chávez se otorgó en estricto apego al derecho internacional y a la tradición diplomática mexicana.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum minimizó la medida, declarando: “No importa, mantenemos nuestro criterio”, en alusión a su posición sobre la legitimidad del exmandatario Castillo.

Aunque la declaratoria de persona non grata no conlleva sanciones diplomáticas directas, constituye un gesto de fuerte desaprobación política que profundiza la ruptura entre ambos países. Días antes, el Gobierno peruano ya había anunciado la ruptura formal de relaciones diplomáticas con México, tras el asilo concedido a Chávez.

Este episodio se inscribe en una serie de tensiones entre Lima y la administración mexicana, que desde 2022 ha expresado respaldo al expresidente Castillo y críticas al gobierno de Dina Boluarte.

Analistas señalan que el deterioro de las relaciones bilaterales podría afectar el comercio, la cooperación y los intercambios diplomáticos entre ambos países. Aun así, ambas naciones mantienen canales indirectos de comunicación y no se descarta la búsqueda de un diálogo en los próximos meses para evitar mayores repercusiones.

Botón volver arriba