EstadosRespaldo

Riviera Nayarit, orgullo del Pacífico mexicano reconocido entre los mejores destinos para visitar en 2026.

El liderazgo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero impulsa el desarrollo turístico, la conectividad y la proyección internacional de Nayarit

Tepic, Nayarit, 5 de noviembre de 2025.– La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler ha incluido a la Riviera Nayarit en su lista “The Best Places to Go in North America and the Caribbean in 2026”, distinción que reafirma la posición de Nayarit como uno de los destinos más atractivos, auténticos y sostenibles de México y del mundo.

Cada año, Condé Nast Traveler —publicación especializada en turismo de lujo y estilo de vida-considerada un referente mundial en la materia, en su edición 2026, solo dos lugares de México lograron figurar entre los mejores, siendo Riviera Nayarit el único destino de playa seleccionado dentro de todo el listado y reflejando el creciente interés internacional por la autenticidad y el dinamismo de esta región.

Este reconocimiento internacional es resultado del trabajo decidido del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha impulsado una visión de desarrollo integral que combina modernización de infraestructura, conectividad aérea, promoción turística y respeto al medio ambiente, consolidando a Nayarit como un referente en turismo de calidad y bienestar social.

Entre los logros más destacados se encuentra el nuevo Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit, una obra estratégica que fortalece la llegada de visitantes nacionales e internacionales con vuelos directos desde Los Ángeles, Houston, Calgary, Ciudad de México y Baja California. Esta infraestructura, impulsada por el gobierno del estado, marca una nueva etapa para el turismo nayarita, facilitando el acceso a un destino que ofrece lujo, cultura y naturaleza en equilibrio.

Riviera Nayarit se extiende a lo largo de más de 300 kilómetros de costa, donde el desarrollo se acompaña de una visión sostenible que protege los recursos naturales y promueve el bienestar de las comunidades locales. Desde Punta de Mita, con su oferta hotelera de clase mundial, hasta Sayulita y San Blas, Nayarit demuestra que el crecimiento turístico puede ser sinónimo de conservación y armonía social.

El liderazgo del gobernador Navarro Quintero también ha sido clave para atraer inversiones de marcas hoteleras internacionales como Rosewood, Ritz-Carlton, One&Only, Fairmont, Iberostar, Marriott y Grupo Vidanta, que apuestan por proyectos de alto nivel y bajo impacto ambiental, fortaleciendo la economía regional y generando empleos para las familias nayaritas.

La gastronomía del estado ha cobrado protagonismo mundial gracias al impulso a la innovación y al rescate de los sabores tradicionales. Restaurantes de chefs de renombre como Daniela Soto-Innes, Enrique Olvera y Diego Muñoz se han inspirado en los ingredientes locales y en la riqueza cultural de Nayarit, creando experiencias culinarias únicas que enaltecen la identidad del Pacífico mexicano.

Más allá de su costa, Nayarit es un territorio lleno de vida y diversidad, donde las comunidades originarias cora, wixárika, tepehuano y mexicanero mantienen vivas sus tradiciones y aportan un valor cultural incalculable al patrimonio del estado.

Con el liderazgo visionario del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit avanza con paso firme hacia un modelo turístico incluyente, responsable y de alto nivel. La Riviera Nayarit, hoy reconocida entre los mejores destinos del continente, representa el fruto de un trabajo conjunto que proyecta al estado como una verdadera joya del Pacífico mexicano, donde el desarrollo y la naturaleza conviven en perfecta armonía.

Información Gobierno del Estado de Nayarit

Botón volver arriba