Nacionales

Amplia condena nacional e internacional al acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025. — Diversas instituciones nacionales e internacionales expresaron su condena y solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras el incidente de acoso ocurrido el pasado martes en la vía pública del Centro Histórico de la capital.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su respaldo a la mandataria mediante un mensaje difundido en la red social X por su representación en México, en el que reafirmó “la importancia de prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres, así como de garantizar sus derechos”.

A estas expresiones se sumaron organismos internacionales y dependencias de los tres poderes de la Unión, con excepción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, enfatizó en redes sociales que “la violencia contra el sector femenino no puede normalizarse ni minimizarse”. Por su parte, Ana Güezmes García, directora de Asuntos de Género de la Cepal, manifestó su solidaridad con la presidenta durante el 26º Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, celebrado en la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó los hechos y subrayó que ninguna mujer debe vivir con miedo.

“Como mujer y secretaria de Gobernación, expreso mi indignación por el acoso sexual del que fue víctima nuestra Presidenta. Es un hecho reprobable. Lo decimos claro: ninguna mujer que transita el espacio público debe vivir con miedo; todas tenemos derecho a caminar libres y seguras”, publicó en redes sociales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también manifestó su “más enérgico rechazo a toda forma de violencia” contra mujeres, niñas y adolescentes, recordando que el contacto físico no consentido constituye una forma de violencia que atenta contra la dignidad y los derechos humanos.

En entrevista con La Jornada, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que se trabaja para homologar el tipo penal de acoso y abuso sexual, además de lanzar una campaña de sensibilización. Dicha iniciativa busca recordar a los hombres que tocar a una mujer sin su consentimiento constituye un delito, e incentivar a las víctimas a denunciar, como lo hizo la mandataria.

En el ámbito legislativo, senadoras de Morena, PT, PVEM, PRI y MC expresaron su respaldo a la presidenta, mientras que el PAN fue el único grupo parlamentario que no se pronunció al respecto. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, encabezó una conferencia en la que legisladoras portaron carteles con los mensajes: “Si se toca a una, respondemos todas” y “El cuerpo de las mujeres se respeta”.

En la Cámara de Diputados, diputadas de Morena también se pronunciaron:

“Basta ya de normalizar el acoso y la violencia digital que vive nuestra Presidenta”, declaró Anaís Burgos, titular de la Comisión de Igualdad de Género.

Por su parte, Morena expresó su “profunda indignación y repudio” ante el acoso sufrido por la presidenta, mientras que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, calificó los hechos como “lamentables”, aunque sugirió que “podría tratarse de un montaje” para desviar la atención de otros temas nacionales.

En el ámbito internacional, el periódico británico The Guardian reportó el incidente, destacando las críticas sobre la falta de seguridad presidencial y el alto índice de acoso sexual en México.

Botón volver arriba