Estados

Inauguran muestra fotográfica de la vida cotidiana del Centro Histórico de la Ciudad de México

Ciudad de México, 06 de noviembre del 2025.- En el marco de las celebraciones por los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico, exhibe fotografías de la vida cotidiana de la zona patrimonial en las vitrinas norte de la estación Zócalo-Tenochtitlan del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Durante la inauguración, la directora general del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López, aseguró que con la muestra se democratiza la cultura y agradeció el espacio al STC Metro.

“Democratizar la cultura, es una obligación moral… gracias a las y los expertos de la lente que lograron captar momentos inolvidables, que retratan este riquísimo Centro Histórico, así es Tenochtitlan hoy. Con esta inauguración estamos celebrando los cambios, los avances y las formas en que hemos vivido porque eso somos nosotras, nosotros. Es una fiesta que lo que exhibamos en este lugar”, explicó.

En su turno, la directora del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez Chávez, dijo que el trabajo del fotoperiodista es una base para la documentación histórica “nos lleva a saber qué está pasando en el día a día, bueno o malo, hay un antecedente, son fuentes de primera mano”.

El objetivo del proyecto fue generar una memoria visual para las futuras generaciones y se realizó en colaboración con 12 fotoperiodistas que han retratado los últimos 20 años tradiciones, barrios, festivales, ceremonias, personajes y vida cotidiana del Centro Histórico de la Ciudad de México.

En representación de las y los artistas, la fotógrafa Elizabeth Velázquez Ramírez reconoció la apertura de espacios para mostrar su trabajo que ahora se convierte en historia. A la inauguración acudieron también Tania Humara del área de Cultura del STC, el JUD de Trabajo Comunitario de la Autoridad del Centro Histórico, César Atzin Sánchez Juárez, así como los fotógrafos Francisco José Rodríguez Gaytán, Gustavo Ruiz Lizárraga, Juan Guillermo Perea Hernández y Rodrigo Rojo Siljavmi González Olivares.

La exhibición es de entrada libre, estará del 5 de noviembre de 2025 al 22 de enero de 2026 y exhibe 22 fotos que son parte del libro Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica, que se puede consultar completo en www.centrohistorico.cdmx.gob.mx.

Con información de: Gobierno CDMX

Botón volver arriba