Cultura

Flor de asfalto, intervenciones creativas se apoderan de los muros del Cenart

  • Este proyecto busca la resignificación del espacio público con la participación de artistas de distintos contextos y técnicas
  • Será inaugurado el 15 de noviembre, a las 12:00 h, en la Plaza Legorreta y se realizará hasta el 17 de mayo de 2026

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la primera edición de Flor de asfalto, programa curatorial enfocado en la intervención pictórica de los muros de este recinto cultural.

Este proyecto tiene como propósito fortalecer la identidad del Cenart como espacio de creación, diversidad y encuentro, además de promover la reflexión sobre temas relacionados con la cultura de paz, el medio ambiente y la convivencia social.

Concebido como un espacio de diálogo entre arte y comunidad, Flor de asfalto está orientado a la creación de espacios para intervenciones pictóricas y a plasmar en los muros la identidad de las personas que habitan este lugar.

Además, busca acercar las manifestaciones culturales a la vida cotidiana del recinto, por lo que promueve la resignificación del espacio público y la participación de artistas de distintos contextos y técnicas.

En esta primera edición, el programa presenta dos obras que expresan la riqueza y pluralidad de enfoques. Leonardo de la Rosa participa con el mural Vuelve a tu cauce, una pieza que invita a reflexionar sobre la resiliencia de la naturaleza frente al entorno urbano, al evocar la fuerza del paisaje natural que resurge entre el concreto ante la ausencia total de la humanidad.

Por su parte, el colectivo Ojos Lokos realiza Polifonía en residencia, un mural que rinde homenaje a la diversidad comunal que da vida al Cenart y a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, que celebra la convergencia de disciplinas artísticas y la pluralidad de voces que integran su comunidad. Concebida desde la realidad estudiantil, la obra enfatiza la colaboración y la creatividad compartida como pilares de la vida artística del recinto.

De carácter evolutivo, Flor de asfalto contempla la renovación periódica de los murales, con el fin de incorporar nuevas propuestas de artistas y colectivos invitados. Este enfoque dinámico busca mantener un diálogo constante y renovado entre las artes visuales, el espacio público y la comunidad del Cenart.

La inauguración de la primera edición de Flor de asfalto se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, a las 12:00 h, en la Plaza Legorreta y se realizará hasta el 17 de mayo de 2026. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Botón volver arriba