Chocolate Bienestar para compartir y disfrutar con los tuyos
Ciudad de México, 02 de noviembre de 2025.- En México, pocas cosas se sienten tan reconfortantes como una taza de chocolate caliente. Su consistencia espesa, su dulzura equilibrada y ese sabor de hogar —que provoca al primer sorbo— son parte esencial de nuestras tradiciones, especialmente cuando llega el Día de Muertos.
Este año hay un motivo especial para saborearlo: el nuevo Chocolate Bienestar, un producto que combina lo mejor del cacao nacional con un propósito social y justo.
Presentado el pasado 10 de julio durante la “Mañanera del Pueblo”, conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Chocolate Bienestar forma parte del programa Alimentación para el Bienestar y se elabora con cacao cultivado en Tabasco y el norte de Chiapas, regiones emblemáticas por su calidad y herencia cacaotera.
El Chocolate Bienestar es parte de los productos de comercio justo “Hechos en México”, que impulsa el Gobierno de México, para apoyar a las y los productores y ofrecer una alimentación saludable a las familias mexicanas.
Este delicioso producto se encuentra endulzado con azúcar de caña y libre de conservadores o endulzantes artificiales, lo que lo convierte en una opción saludable y deliciosa.
¿Listo para probarlo? El chocolate lo puedes encontrar en las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se abrirán en todo el país, especialmente en las comunidades más alejadas.
Y si te preguntas qué presentación probar y compartir con tus seres queridos durante el 1 y 2 de noviembre, aquí te compartimos las opciones:
Chocolate Bienestar en barra: Contiene 50 por ciento de cacao, 10 por ciento de manteca de cacao y 35 por ciento de azúcar de caña. Perfecto para derretir y preparar en casa por solo 14 pesos.
Chocolate en polvo: Está fortificado con vitaminas y con 30 por ciento de cacao; es ideal para disolver fácilmente en leche caliente. Su precio es de 38 pesos.
Chocolate de mesa: Con 35 por ciento de cacao, canela y azúcar de caña, lo puedes degustar por 96 pesos y preparar con el tradicional molinillo, que le da el toque especial al batir y hacer espuma.
Y este Día de Muertos, cuando el aroma del copal y cempasúchil llenan los hogares, una taza de Chocolate Bienestar puede ser el acompañante perfecto para compartir historias, recordar a quienes se fueron y celebrar la vida.
¡Recuerda! El Chocolate Bienestar es una forma de apoyar a quienes cultivan la tierra y conservan nuestras tradiciones. Así que enciende la olla, calienta la leche y deja que el cacao mexicano te abrace con su sabor.
Con información de: Gobierno de México
