Concluye XXIII edición de la Competencia “Víctor Carlos García Moreno” de derecho penal internacional
Ciudad de México, 01 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su Consultoría Jurídica -junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado, capítulo República Dominicana, y la dirección ejecutiva de la competencia-, auspició la XXIII edición de la Competencia Internacional “Víctor Carlos García Moreno” de Procedimiento ante la Corte Penal Internacional (Competencia VCGM).
En esta edición, participaron estudiantes de 14 universidades provenientes de Colombia, Guatemala, República Dominicana y México, registrando el mayor número de instituciones participantes hasta el momento; por primera ocasión, hubo paridad de género entre las y los participantes.
La Competencia VCGM promueve el derecho penal internacional y otras ramas afines, como el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, así como la labor de la Corte Penal Internacional (CPI).
En sus 23 años de existencia, la Competencia VCGM se ha caracterizado por ser un evento de riguroso nivel académico que permite a las y los participantes desarrollar actividades de investigación, lógica jurídica, oratoria, trabajo en equipo y bajo presión, a través de la simulación de procedimiento ante la CPI de casos hipotéticos similares a los que son llevados ante dicho tribunal internacional.
En el marco de la Competencia VCGM, la jueza de la CPI, Socorro Flores Liera, ofreció una conferencia magistral a las y los participantes, y se llevaron a cabo otros eventos académicos con destacados exponentes del derecho internacional, como el embajador Joel Hernández García.
El evento contó con tres días de rondas preliminares, una semifinal y una gran final internacional en la que participaron la Universidad del Istmo de Guatemala; la Universidad Rafael Landívar, San Francisco Borja de Guatemala; y la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo esta última quien resultó ganadora de la XXIII edición de la Competencia VCGM.
La celebración de este tipo de eventos académicos refleja el compromiso de la Cancillería con la formación de nuevas generaciones de personas abogadas y con la promoción del derecho internacional al ofrecer un foro de reflexión y alentar el desarrollo de habilidades profesionales.
Con información de: Gobierno de México
