Política

Homenaje Rock al Príncipe de la Canción y al Divo de Juárez en la Antigua Casona de Xicoténcatl

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.-La Antigua Casona de Xicoténcatl ofreció, en este miércoles de Noche de Museos, un concierto distinto y poco habitual en el recinto con la presentación de Morfeo, banda de rock integrada por jóvenes músicos que interpretaron, con su particular estilo, canciones de dos importantes figuras artísticas mexicanas: José José y Juan Gabriel.

El cuarteto compuesto por Felo Miranda en el bajo, Pacha Franco en la batería, Frank Moreno en la Guitarra y Menk Molina en la voz, convocó a más de 200 personas en la Sede Histórica del Senado de la República para compartir su propuesta de Homenaje Rock al “Príncipe de la Canción” y al “Divo de Juárez”, dos de los cantautores más coreados de México.

Familias y personas de todas las edades hicieron fila desde temprano para esta entretenida actividad gratuita de más de 80 minutos, en la que una ofrenda como fondo, dedicada a José José y Juan Gabriel, acompañó las interpretaciones de los músicos invitados y adelantó las festividades de Día de Muertos para los asistentes a Xicoténcatl.

“Ya lo Pasado Pasado” -canción con la que Morfeo dio inicio a la velada-, “Amar y Querer”, “Gavilán o Paloma”, “Volcán”, “La Nave del Olvido” y “El Triste, entre otras melodías, estuvieron en el repertorio de José José que la banda trajo por primera vez a este espacio cultural.

De Juan Gabriel, el cuarteto tocó para el público canciones como “Por Qué Me Haces Llorar”, “Si Quieres”, “Así Fue”, “Te Lo Pido Por Favor” y “El Noa Noa”, tema que concluyó el recital y que también estuvo entre las melodías que por primera vez se escucharon en los pasillos del recinto del Senado de la República.

Los jóvenes músicos del cuarteto -dos de ellos originarios de México, uno de Panamá y otro de República Dominicana- pusieron a cantar y a aplaudir en este Homenaje Rock con las obras de los emblemáticos compositores, al igual que en cualquier reunión entre buenos amigos.

Incluso los asistentes más tímidos acompañaron con las palmas y corearon “a todo pecho” canciones de José José y de Juan Gabriel que, como expresó el vocalista Menk Molina, “son para quienes sufren”, pero que con los solos de guitarra rock y arreglos pop de Morfeo, aderezadas con la jovialidad escénica de los artistas, hicieron de esta una noche peculiar en Xicoténcatl.

“Qué bonita energía se siente, estamos muy contentos de estar aquí. Qué bonito retumba el Senado con sus palmas”, expresó el bajista Felo Miranda a un aforo completo que nunca apartó la mirada del escenario y que, al final, también bailó un poco con el “Noa Noa”.

Este Homenaje Rock a José José y a Juan Gabriel incluye varias de las más representativas y conocidas composiciones del “Príncipe” y del “Divo”; es parte de un tour de seis meses en los que Morfeo ha visitado varias ciudades del país y que en noviembre los llevará a localidades de Colombia.

Aunque Morfeo es una banda de reciente creación, sus integrantes son músicos profesionales que previamente estuvieron en otros proyectos, y cuya propuesta trajo la Casona de Xicoténcatl para dar espacio a talentos jóvenes y acercar a las nuevas generaciones con melodías que se han vuelto icónicas en nuestro país.

Con información de: Senado de la república

Botón volver arriba