El Día de Muertos vive en PILARES: tradición, cultura, baile y desfile en CDMX
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.- Con motivo del Día de Muertos, este miércoles se realizó el programa número 85 de Diálogos PILARES, en el que las talleristas Karina Flores y Luz Vázquez compartieron reflexiones sobre esta tradición ancestral, que aunque presenta elementos distintos en cada comunidad, conserva un profundo sentido común.
La tallerista de cultura y lengua náhuatl, Luz Velázquez, explicó algunos de los elementos que conforman la ofrenda del Día de Muertos, los cuales han evolucionado con el paso de los años, manteniendo siempre su esencia.
“Primero hay que encontrar un lugar apropiado y limpiarlo. Pedir permiso a los cuatro rumbos: norte, sur, este y oeste. Colocar elementos de la naturaleza: fuego, agua, viento y tierra. Es muy importante que cada elemento que pongamos los represente”, recalcó.
Por su parte, la tallerista de lengua náhuatl y bordado tradicional, Karina Flores, reflexionó sobre cómo se ha preservado esta tradición y cómo el Gobierno de la Ciudad de México ha impulsado su reconocimiento a través de los pueblos originarios, especialmente en el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, temática central de la participación de PILARES en el Desfile del Día de Muertos 2025.
“Me llena de mucha satisfacción que uno de los lemas sea los 700 años de la fundación de esta ciudad, porque nos ayuda a reflexionar sobre cómo somos y cómo nos construimos día a día”, dijo.
En tanto, el Coordinador General de PILARES, el Arq. Javier Hidalgo, destacó que la tradición del Día de Muertos es una de las más arraigadas en la cultura mexicana y continúa transformándose a través de nuevas formas de expresión, como la Mega Clase de Baile Aeróbico “¡Me Muero por Bailar!”, que se realizará este jueves 30 de octubre, en la que las y los participantes se vestirán de catrinas y catrines, sumando así una propuesta lúdica y comunitaria a la celebración.
El evento fue moderado por la Coordinadora de Patrimonio y Saberes, Edna Hernández, y contó con la presencia de Edmundo Ramírez, director de Cultura Comunitaria, quien invitó a la ciudadanía a participar en el Desfile del Día de Muertos este 1 de noviembre, donde PILARES estará presente con más de 2 mil participantes distribuidos en siete bloques llenos de cultura y tradición.
Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y PILARES reafirman su compromiso de preservar las tradiciones desde una visión comunitaria, inclusiva y participativa, fortaleciendo los lazos sociales y la identidad de la Capital de la Transformación.
Con información de: www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx
 
				