Tradiciones que no deben morir: Tetepango preserva la esencia del Día de Muertos con arte, color y cultura
- 31 de octubre, a las 17:30 horas, en la plaza principal de Tetepango, Hidalgo.
- Se esperan más de 10 mil participantes y una derrama económica de más de 2 millones de pesos.
Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de octubre de 2025.- El municipio de Tetepango, Hidalgo, se prepara para celebrar el Día de Muertos con el evento “Tradiciones que no deben morir”, una festividad que busca preservar las costumbres a través de las generaciones, promoviendo la economía local mediante el turismo, la gastronomía y el comercio. La cita es el 31 de octubre a las 17:30 horas en la plaza principal del municipio.
En rueda de prensa, el director de Turismo, Richard Neri Hernández, y la regidora Zuleidy Neri, presentaron el programa oficial acompañados por el comité organizador de la XXIV Caravana de Disfraces de la Colonia Rojo Gómez, integrado por Santiago Cerón García, Francisco Mateos Zamora y Miguel Ángel García Pérez.
Durante la presentación del programa, el director de Turismo destacó que se espera una derrama económica superior a los 2 millones de pesos, así como la asistencia de más de 10 mil visitantes durante los días de celebración.
El viernes 31 de octubre, la explanada de la presidencia municipal será el escenario del 2.º Concurso de Altares, Catrinas y Alebrijes, que iniciará a las 17:30 horas. La convocatoria permanecerá abierta hasta dos horas antes del evento y ya cuenta con la inscripción de 24 instituciones educativas, asociaciones civiles y colectivos sociales. Los ganadores de cada categoría recibirán premios de $3,000 y $2,000 pesos para el primer y segundo lugar, respectivamente. Ese mismo día, se llevará a cabo la primera Callejoneada de Catrinas y Catrines, un recorrido festivo que llenará de color y música las calles del municipio, acompañado por bandas de viento locales. Esta actividad busca recuperar el espíritu callejero de las celebraciones tradicionales, promoviendo la convivencia y el arte popular.
El sábado 1.º de noviembre, a las 18:00 horas, se celebrará la XXIV edición de la Caravana de Disfraces de la Colonia Rojo Gómez. Lo que comenzó hace más de dos décadas con apenas 20 participantes, hoy reúne a más de 5,000 personas en un desfile que recorre desde el centro de la colonia hasta el corazón del municipio. Esta manifestación cultural se ha convertido en un símbolo de identidad para Tetepango y en un referente de organización vecinal.
Al finalizar el recorrido, se llevará a cabo una verbena popular. Los fondos recaudados serán destinados a la feria de la colonia, fortaleciendo el sentido de comunidad y la continuidad de las festividades locales.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, se cuenta con el respaldo total de las autoridades municipales y de Protección Civil. De igual manera, se exhorta a los participantes a evitar cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de los presentes. El acceso al evento podrá realizarse a través de la vía que conecta al municipio de Tetepango con Ajacuba, y los servicios de transporte público estarán disponibles directamente desde la central de autobuses de Pachuca.
La Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, encabezada por Liz Quintanar Gomez, reafirma su compromiso con el impulso a eventos culturales que preservan las raíces hidalguenses, promueven la participación ciudadana y fortalecen la economía local.
Con información de: Secretaría de Turismo Hidalgo
