Hidalgo

30 Unidades del IMSS Bienestar en Hidalgo son acreditadas para otorgar Certificado Electrónico de Discapacidad

  • Este Certificado abre la puerta a servicios y apoyos específicos, fomentando la inclusión y la mejora de la calidad de vida de quienes lo requieren
  • La Certificación de la Discapacidad en México está basada en la NOM-039-SSA-2023 que establece un sistema unificado para valorar la discapacidad usando un modelo integral alineado con tratados internacionales de derechos humanos

Pachuca, Hgo., 28 de octubre del 2025.- La Coordinación Estatal del IMSS Bienestar en Hidalgo da un paso firme hacia la inclusión al acreditar a 30 establecimientos de salud en la entidad para emitir el Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE) que abre la puerta a servicios y apoyos específicos, fomentando la inclusión y la mejora de la calidad de vida de quienes lo requieren.

La Certificación de la Discapacidad en México está basada en la Norma Oficial Mexicana           NOM-039-SSA-2023 que establece un sistema unificado para valorar la discapacidad usando un modelo integral alineado con tratados internacionales de derechos humanos y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF).

Para obtener el Certificado de Discapacidad, las y los solicitantes deben presentar documentación que acredite su identidad y condición de salud:

o   Mayores de 18 años: identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, título o carta de pasante, INAPAM, cartilla militar, entre otros).

o   Menores de 18 años: acta de nacimiento, credencial escolar vigente, constancia médica con fotografía (menores de 7 años), certificado escolar SEP, carta de naturalización, entre otros documentos.

o   Otros requisitos: comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, valoraciones médico-clínicas previas y, en su caso, documento de tutela.

o   Para extranjeros: documento de identidad vigente de su país, tarjeta de visitante o residente, o pasaporte. No haber sido valorado bajo este proceso en los últimos 30 días.

Las personas interesadas podrán acudir a cualquiera de estas 30 Unidades acreditadas en Hidalgo: Apan, Caxuxi, Dos Carlos Pueblo Nuevo, Eloxochitlán, Emiliano Zapata, Huasca, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Mixquiahuala, Piracantos, Progreso, San Agustín Mezquititlán, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, San Felipe Orizatlán, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeapulco, Tepatepec, Tezontepec, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tulancingo, Xochicoatlán y Zempoala.

IMSS Bienestar Hidalgo reafirma su compromiso con la atención de salud de calidad para todas las personas, promoviendo la integración, la equidad y la inclusión de quienes más lo necesitan.

Botón volver arriba