La postura del FCE es combatir toda forma de discriminación de lo femenino: Taibo II
Ciudad de México, 28 de octubre del 2025.- “En siete años, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha tenido una posición de combatir bajo todas las formas la discriminación de lo femenino”, dijo ”Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE).
A través de un video en Instagram del FCE, Taibo apuntó que “el machismo es una enfermedad social que hay que combatir, y hay que establecer las reglas de oro del igualitarismo: a trabajo igual, a oportunidades iguales, privilegiar en condiciones de igualdad a mujeres para resolver un problema ancestral que venimos cargando”.
Taibo mencionó que en el relanzamiento de la colección de poesía, traía más poetas mujeres que poetas hombres, y eso no hay que atribuirlo a la condición femenina, sino a la calidad que estas tenían”.
Agregó que en lo que va de su administración, en los clubs y salas de lectura, más del 70 por ciento son mujeres, que la estructura de libreros es una estructura femenina, y que la jefa y subjefa de librerías en México son mujeres.
“Hay una presión social de abajo hacia arriba que quiere leer más literatura de mujeres, ahí está, y hay que darle salida, respuesta, no en detrimento de la calidad”, dijo y reiteró que en siete años, el FCE ha tratado de mejorar en este rubro, “a lo mejor hay una esquina que se nos escapa, y estamos dispuesta a oír críticas para mejorarla”.
Taibo mencionó que si después de esta relatoría que hace, “alguien no quiere entender, es que trae boleto, y que trae lo mismo que hemos estado resistiendo estos siete años, una crítica desproporcionada, absurda, muchas veces no basada en lo que estamos haciendo. Paz y amor”.
Feministas han anunciado una protesta para este martes en la sede del FCE, luego de que al presentar la colección 25 para el 25 del FCE, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Taibo fue cuestionado por una periodista sobre por qué de los 27 títulos incluidos, sólo siete pertenecen a mujeres.
En su respuesta, el director del FCE ironizó con la cuota de género. “Si partimos de la cuota, dices: ‘Bueno, si sé de un poemario, escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, mano’. ¿Por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/
