Apuestan a mitigar la brecha de género
Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.- Tras la desaparición del sistema de cuidados para menores en los últimos años, en México este sexenio inició desde cero en políticas de apoyo y de impulso a las mujeres, dijo la presidenta del Women Economic Forum Iberoamérica, Michelle Ferrari.
Expuso que el programa de estancias infantiles “es un tema de los que más influyen para que la mujer pueda desarrollarse y tener un programa más digno”. Sin embargo, pese a ello, desapareció en la anterior administración federal.
“Estamos empezando desde cero. Ya vemos el impacto del uso de este programa de cuidados para la tercera edad y para niños. Estamos viendo qué tanto influye, que la gente pueda tener un impacto de mejor calidad. Están en trabajos que no tienen mucho futuro de crecimiento por este tema de cuidados porque su tiempo está partido entre el trabajo y la casa”.
En entrevista Ferrari dijo que, de acuerdo con datos oficiales, la “mujer trabaja 60% más en tareas no remuneradas y eso impacta el desarrollo que podría tener”.
De los resultados que se podrían lograr a partir de las políticas de apoyo a la mujer para el término de este sexenio, afirmó que, “al ritmo actual, esperaría que, si los programas empiezan a funcionar y empezamos a llevar adelante acuerdos en la parte financiera, habría algún impacto positivo. Hay unos años para lograrlo. Al menos en este sexenio, si las cosas siguen como van en términos de lo que se comunica, deberíamos tener un impacto en la parte laboral”.
Por ahora, dijo que con los programas que empuja la presidenta Claudia Sheinbaum “pensamos que tendrá un buen impacto, pero todavía no se ve, no lo alcanzamos a ver”.
Agregó que para revertir la brecha salarial y el avance de las mujeres en su participación en una organización “faltan más de 100 años para que haya equidad de género en el mundo”.
Para la dirigente del WEF en Iberoamérica, “hay avances, pero no son los que deberíamos tener en un país como México, que somos la doceava economía mundial. La participación de las mujeres tendría que ser más del 3% que ahora están en altas direcciones, como CEOs y en consejos de administración”.
Ferrari recordó que hoy y mañana se llevará a cabo en la Ciudad de México el encuentro anual del Women Economic Forum: Voces de Impacto: Creando Comunidades Sostenibles, en el que participarán líderes internacionales, empresarias, diplomáticas y activistas de más de 40 países para dialogar sobre equidad de género, sostenibilidad y liderazgo femenino.
Con información de: El Universal
