Espectaculos

Lou Bega es más que un “Mambo No. 5”

Ciudad de México, 26 de octubre de 2025.- Después de conquistar al mundo a finales del milenio pasado con su pegajoso “Mambo No. 5”, una reinterpretación del clásico del cubano Dámaso Pérez Prado, Lou Bega quedó marcado como uno de los llamados one-hit wonders (artistas de un solo éxito).

Pero el cantante alemán no está nada de acuerdo con esa etiqueta. En entrevista con EL UNIVERSAL, asegura que se trata de una percepción errónea y una visión demasiado occidentalizada y americanizada de la industria musical.

“Eso no es del todo correcto, hay diferentes canciones que alcanzaron gran popularidad en distintos países y continentes. Así que quizás haya países que solo conozcan ‘Mambo No. 5’, pero hay otros que conocen tres, cuatro o más canciones diferentes”, indica.
Play Video

El intérprete asegura que quizá también es considerado en esta lista debido a la situación en que se vio envuelto el mundo en 2001, con el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York.

“Mi segundo álbum debía salir en octubre de 2001, y entonces ocurrió el 11-S. La mayoría de la gente no lo sabe pero nadie me devolvía la llamada porque nadie quería música divertida en ese momento”, lamenta Lou Bega

“Así que volví a Europa y viví mi vida de una forma más sencilla, lejos de las luces de Hollywood y del intento de hacerme muy grande. Ahora me alegro de no haber seguido esa carrera”, agrega.

En retrospectiva, Lou Bega reflexiona sobre sus objetivos en la industria musical y cómo ésta ha cambiado en los últimos 25 años; la evolución de la misma y hasta la introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la escena.

“No cambiaron tanto mis objetivos en la música. El éxito tiene un significado diferente para mí. No se trata de vender millones de discos ni de tener canciones número uno. Se trata simplemente de hacer felices a quienes quieren serlo. Ese es mi objetivo”, asegura.

Bega reconoce que más allá de buscar composiciones ingeniosas únicamente desea regresar a sus raíces y disfrutarlas.

“La industria lo desvía un poco ese sentimiento, por lo que ahora solo quiero recrear y reagruparme”, comenta. el artista.

Respecto a la Inteligencia Artificial, Lou es un enérgico crítico y detractor, al considerarla “el fin de la experiencia humana real”.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba