Economia

En la industria maquiladora de exportación priva un ambiente de incertidumbre generado por factores internos y externos

Ciudad de México, 25 de octubre.– En la industria maquiladora de exportación priva un ambiente de incertidumbre generada por factores internos y externos, que se ha manifestado en “cautela” por parte de los empresarios del sector para invertir, lo cual, a su vez se ha traducido en un estancamiento del empleo y la cantidad de establecimientos en operación.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de 2023 había en México 5,167 plantas maquiladoras de exportación en operación, que empleaban a dos millones 914,332 personas y para diciembre de 2024 eran 5,210 establecimientos, es decir 43 más (0.8% más) y 21,777 empleados menos (0.7% menos).

De los 5,210 establecimientos funcionando a diciembre de 2024, un total de 932 estaban en Baja California, 722 en Nuevo León, 486 en Chihuahua y el resto en otros 15 estados.

Las entidades donde más empleo generan son Chihuahua, Nuevo León y Baja California. En esos tres estados, a diciembre de 2024 empleaban a un millón, 133,035 personas.

Con información de: Economista

Botón volver arriba