Política

TEPJF declina intervenir en caso contra consejeros

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.-La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que no es competente para pronunciarse en torno a la investigación que reactivó el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) contra consejeros y exconsejeros que en 2021 votaron por postergar la consulta de revocación de mandato.

La resolución dividió a la Sala Superior en una votación cerrada de cuatro contra dos magistrados. Claudia Valle Aguilasocho y los magistrados Gilberto Batiz, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata, respaldaron el desechamiento del recurso interpuesto por la consejera electoral Claudia Zavala, quien impugnó el inicio de la investigación en su contra

“El régimen de responsabilidades administrativas no debe implementarse en detrimento de la autonomía, independencia ni libre ejercicio de las funciones constitucionales del Instituto y de sus integrantes”
Felipe Fuentes, magistrado del TEPJF
En contraste, las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto manifestaron su desacuerdo con esta postura mayoritaria. Ambas consideraron que “hay una conexión directa con la materia electoral y la posible violación de derechos políticos de la consejera Zavala, por cuestionarse su apoyo a la posposición de la revocación de mandato cuando la actuación de las consejerías debe ser autónoma e independiente”.

En ese sentido, argumentaron que la Sala Superior sí debía pronunciarse sobre el fondo del asunto para proteger la autonomía de las decisiones de los consejeros electorales.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba