Espectaculos

Taylor Swift rompe récord histórico con 4 millones de copias vendidas en una semana

  • La cantante vuelve a romper otro récord con su nuevo disco, The Life of a Showgirl, aunque algunos no lo consideren su mejor material, incluidos sus fanáticos

Ciudad de México, 20 de octubre del 2025.- MDNA, de Madonna; The Rising, de Bruce Springsteen; Memoirs of an Imperfect Angel, de Mariah Carey, según la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), ninguno de estos álbumes —cada uno el duodécimo de estudio de su respectivo artista— ha vendido 4 millones de copias en Estados Unidos en la década o más desde su lanzamiento.

Sin embargo, eso es lo que Taylor Swift logró en una sola semana con The Life of a Showgirl, del cual Billboard informó que vendió 4.002 millones de copias en los siete días entre el 3 y el 9 de octubre.

Esa cifra, que combina ventas y reproducciones, representa la mejor semana de estreno para un álbum en la historia moderna, rompiendo el récord establecido por Adele hace 10 años, cuando su 25 vendió 3.482 millones de unidades en su primera semana.

Swift celebró el logro en Instagram con una nota a sus 281 millones de seguidores.

«Nunca olvidaré la emoción que sentí en 2006 cuando mi primer álbum vendió 40 mil copias en su primera semana”, escribió.

«Tenía 16 años y ni siquiera podía imaginar que a tanta gente le importara mi música lo suficiente como para invertir su tiempo y energía en ella. Desde entonces, he intentado conocer y agradecer a todas las personas que me han dado la oportunidad de perseguir este sueño increíble. Aquí estamos, después de tantos años, y esta semana han venido cientos de personas más.

«Tengo cuatro millones de agradecimientos para los fans”, añadió, “y cuatro millones de razones para sentirme aún más orgullosa de este álbum”. La velocidad con la que Swift alcanzó la marca de los cuatro millones es innegablemente impresionante. I’m the Problem, de Morgan Wallen, el álbum más vendido de 2025 hasta la fecha, ha logrado vender y reproducir el equivalente a 4.2 millones de copias, según la revista especializada Hits. Pero I’m the Problem lleva disponible desde mediados de mayo; Showgirl… casi con toda seguridad habrá superado el LP de Wallen para finales de esta semana (si no lo ha hecho ya).

Lo más destacable es dónde se sitúa el éxito de Showgirl… en la trayectoria de Swift.

Madonna y Springsteen tenían poco más de 50 años cuando lanzaron su duodécimo LP; Carey tenía 40 cuando salió Imperfect Angel. Swift, en cambio, sólo tiene 35 años, una ventaja de haber empezado profesionalmente en la adolescencia.

Aun así, Swift ha sido una estrella durante casi dos décadas, un momento en el que muchos músicos pop han centrado su trabajo en giras mientras siguen grabando discos, generalmente ignorados por todos, excepto por sus fans más fieles. En 2024, según Pollstar, las últimas giras de Madonna y Springsteen —cada una con un catálogo repleto de éxitos— se encontraban entre las 10 giras más taquilleras del año.

Y, de hecho, Swift ha sido ampliamente recompensada en gira: en el número 1 de la lista de Pollstar se encuentra su gira Eras, que vendió más de 2 mil millones de dólares en entradas en 149 fechas en los cinco continentes.

Sin embargo, a diferencia de prácticamente cualquier otro artista veterano de la música, el negocio discográfico de Swift crece a la par que su negocio de conciertos.

«Todo lo que está sucediendo aquí es histórico y sin precedentes”, dijo el editor jefe de Hits, Lenny Beer. “Quizá si The Beatles hubieran seguido juntos, habríamos visto
algo así”.

También vale la pena considerar: Nadie parece considerar que The Life of a Showgirl sea el mejor álbum de Swift. Las críticas han sido dispares, e incluso algunos fans han expresado su decepción con el disco en redes sociales, algo antes impensable entre sus fieles seguidores.

¿CÓMO LOGRÓ TAL HAZAÑA?

Primero, un poco de matemáticas: De los 4 millones de unidades de Showgirl, aproximadamente 3.5 fueron ventas de versiones digitales o físicas del álbum (incluyendo CD, casetes y vinilos); el medio millón restante provino de reproducciones de las canciones del álbum en plataformas como Spotify y Apple Music, que la firma de datos Luminate contabiliza como álbumes equivalentes a la reproducción en streaming.

Las 12 canciones de Showgirl acumularon 681 millones de reproducciones en total, según Billboard, la cuarta semana de reproducción en streaming más grande de todos los tiempos, detrás de The Tortured Poets Department, de Swift, y Scorpion, y Certified Lover Boy, de Drake.

Pero la cifra de ventas del álbum es la mayor registrada desde que Luminate comenzó a registrar las ventas electrónicamente en 1991.

Entre las estrategias de Swift para alcanzar esa cifra se encontraba la venta de más de tres docenas de ediciones del álbum, cada una con su propia portada y material adicional diseñado para atraer a los coleccionistas. Sólo en vinilo, Showgirl salió en ocho variantes, lo que ayudó a impulsar las ventas del álbum en vinilo en su primera semana a un récord moderno de 1.3 millones de copias.

Ofrecer algo a la venta no significa necesariamente que alguien lo compre, por supuesto. Sin embargo, Swift ya estaba posicionando The Life of a Showgirl como un éxito rotundo desde el momento en que lo anunció. En una aparición con su prometido, el jugador de la NFL Travis Kelce, en su podcast New Heights en agosto, la cantante describió el álbum como un regreso a la tradición de crear éxitos de álbumes como Red y 1989, después de los relativamente experimentales Folklore y Tortured Poets Department.

Para crear Showgirl, volvió a colaborar con los productores suecos Max Martin y Shellback, con quienes había colaborado en algunos de sus sencillos más exitosos, como Blank SpaceBad Blood y We Are Never Ever Getting Back Together. En New Heights, ella y Kelce hablaron del nuevo álbum como un giro de 180 grados con respecto a las melancólicas confesiones de Tortured Poets, abriendo el apetito por las canciones pegadizas y vibrantes de Taylor Swift que inundaron la radio Top 40 a mediados de la década de 2010.

Sin embargo, el disco no ha sido recibido con tanto entusiasmo como algunos de sus trabajos anteriores.

Pitchfork afirmó que “su música nunca ha sido menos cautivadora”, mientras que The Guardian calificó el álbum como “una aburrida y deslumbrante exuberancia de una estrella que parece agotada”. Los fans en TikTok se han quejado de que las letras de Swift —que abordan su romance con Kelce, el peso de la fama y un aparente desacuerdo con Charli XCX— son inusualmente superficiales; algunos incluso han formulado una especie de crítica tradicional, en la que Swift es vista defendiendo ideas retrógradas sobre el matrimonio y la vida doméstica.

El álbum también ha recibido críticas de quienes afirman que las canciones reciclan elementos familiares de otros temas pop sin darles crédito: por ejemplo, I Want You Back de los Jackson 5, en Wood, y Cool de los Jonas Brothers, en el tema que da título
al LP.

Con información de: DPA

Botón volver arriba