Gran Premio de México 2025: todo lo que debes saber para entender la carrera
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- El Gran Premio de México está de regreso y promete ser una de las fechas más emocionantes del calendario de la Fórmula 1.
Del 24 al 26 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez volverá a vibrar con el sonido de los motores, los colores tricolores y la pasión de miles de aficionados.
Esta edición será especial; se corre en un momento clave del campeonato, con McLaren dominando la temporada, Mercedes y Ferrari presionando, y Max Verstappen buscando recuperar terreno.
La combinación de altitud, velocidad y estrategia convierte esta cita en una verdadera prueba para los pilotos.
El trazado mexicano, ubicado a más de 2,200 metros de altitud, pone a prueba la potencia de los motores y la estrategia de los equipos en cada curva y recta. (REUTERS/Raquel Cunha)
El Autódromo Hermanos Rodríguez se ubica a más de 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los trazados más exigentes del campeonato.
Según el sitio oficial del GP de México, esta altitud afecta el rendimiento de los motores y obliga a los ingenieros a ajustar la aerodinámica para compensar la falta de oxígeno.
El recorrido consta de 4.304 kilómetros y 17 curvas, con 71 vueltas programadas que suman 305.354 kilómetros totales. Cada error puede costar posiciones valiosas, especialmente en las secciones más técnicas.
El paso por el Foro Sol, donde los autos cruzan una tribuna repleta de aficionados, convierte a esta competencia en una experiencia única tanto para los pilotos como para los fanáticos.
Con información de: Infobae