Internacionales

Disminuyen los cruces, pero aumentan las muertes de migrantes

Ciudad de México, 18 de octubre de 2025.- De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, los cruces de mexicanos a la Unión Americana han disminuido más de 80 por ciento desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, pero no así el número de connacionales que fallecen en la frontera, cifra que se duplicó respecto al año pasado.

Según las cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mientras de enero a septiembre de 2024 murieron 291 connacionales a lo largo de la frontera con la Unión Americana, en el mismo periodo de este año la cifra es de 582.

Los mexicanos están muriendo ahogados en el río Bravo, en accidentes de tránsito cuando son trasladados por los polleros y de calor en el desierto, que este año alcanzó los 55 grados centígrados, según la información de Cancillería.

El vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, David Arizmendi, difundió un video en el que advierte que la persona que entre sin documentos enfrentará grandes consecuencias
En opinión de Carolina Chávez, integrante de la Red de Apoyo a migrantes en la Frontera Norte, lo normal sería que al bajar los cruces, también disminuyan los muertos ya que se supone que menos gente intenta cruzar, pero no es así pues lo que sucede es que las personas están buscando otras rutas para cruzar.

De acuerdo con Chávez, los hallazgos de migrantes dentro de la red del drenaje pluvial, por ejemplo, se han disparado, lo que muestra que los polleros buscan nuevas vías para traficar a las personas.

“Se enfrentan a diversos riesgos como la presencia de gases tóxicos y animales ponzoñosos; también se pierden sobre todo en temporadas de lluvias cuando los ductos se llenan de agua”, dijo Chávez en entrevista.

Con información de: OEM

Botón volver arriba