Ya suman 72 fallecidos por inundaciones
Ciudad de México, 18 de octubre de 2025.-Información oficial, revela que la cifra de fallecidos por las intensas lluvias que afectaron el centro y oriente del país desde la semana pasada aumentó a 72 y 48 personas permanecen desaparecidas.
Datos que quedaron registrados este viernes en el micrositio que habilitó el Gobierno federal donde se actualizarán en tiempo real las acciones emprendidas ante la emergencia por lluvias.
Durante la conferencia del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “seguimos trabajando de manera conjunta para atender municipios afectados por lluvias en el país”.
Asimismo, informó que este fin de semana visitaría los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde continuará con las supervisiones en territorio y las acciones de apoyo a la población tras las lluvias intensas que se han registrado del 6 al 9 de octubre.
La mandataria informó que San Luis Potosí está por salir de la contingencia, además de que el gobierno de la entidad ha brindado diferentes apoyos a la ciudadanía, que se sumarán los otorgados por el Gobierno federal, de la Secretaría del Bienestar.
En su conferencia, destacó que hay alrededor de 52 mil servidores públicos de los gobiernos federal y estatal que apoyan a las mexicanas y mexicanos afectados por las lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
“El heroísmo con el que atienden a la población es extraordinario, de soldados, de marinos, de guardias nacionales, de trabajadores de la industria eléctrica, de la construcción, de médicos, servidoras de la nación. Es algo realmente extraordinario, de mucha entrega y convicción del servicio público y de amor. Decirles que no están solos, que estamos ahí en este momento y que vamos a seguir apoyando a todos también en el periodo de reconstrucción”, puntualizó.
La jefa del Ejecutivo Federal informó que se habilitó el micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias/ , en el que se publicará permanentemente el número de personas fallecidas o no localizadas, así como las localidades aisladas y los caminos afectados por las lluvias en La Huasteca.
Con información de: La Razón