Ley de Cuidados CDMX…¿En qué consiste la propuesta de Brugada y a quiénes beneficia?
Ciudad de México, 18 de octubre de 2025.- La Ciudad de México próximamente podría contar con su propio Sistema Público de Cuidados, iniciativa de ley presentada por el Gobierno capitalino con el objetivo de priorizar la atención a las primeras infancias, las personas adultas mayores, con discapacidad y en situación de calle.
Fue el martes 14 de octubre cuando la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció cinco propuestas que envió al Congreso CDMX, entre estas la Ley del Sistema Público de Cuidados
De acuerdo con la mandataria, se busca hacer justicia a las mujeres y consolidar a la capital como la primera entidad del país en contar con una legislación integral en la materia, en cumplimiento del Artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México y en concordancia con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce tres dimensiones:
La iniciativa, explicó la mandataria, obliga a las autoridades a crear un sistema con servicios universales, accesibles y de calidad, además de promover la redistribución equitativa de las tareas de cuidado entre géneros, instituciones y sectores sociales.
En este tenor, adelantó que se considerará una reforma para sancionar las lesiones por razones de género, con el fin de prevenir y castigar la violencia antes de que escale a feminicidios.
Con información de: Economista