Estados

Sube a 66 los muertos y a 75 los desaparecidos por lluvias

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.-El número de víctimas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se elevó el martes a 66 personas muertas y 75 desaparecidas confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno federal en un comunicado.

“El Gobierno de México informa que, de manera coordinada entre dependencias federales, estatales y municipales, continúan las acciones de atención a la población afectada por las lluvias en los estados de VeracruzPueblaHidalgoSan Luis Potosí Querétaro. Se reporta el fallecimiento de 66 personas y 75 no localizadas. Permanece activo el número 079 para reportar personas no localizadas y ofrecer orientación”, según el comunicado.

Se precisó además que el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la participación de los titulares de dependencias federales y de los estados afectados.

El Comité, indica el comunicado, se reúne diariamente para evaluar avances, coordinar acciones interinstitucionales y fortalecer las estrategias orientadas a la recuperación de la normalidad en las localidades impactadas.

“La Coordinación Nacional de Protección Civil, con información de los estados, reportó que en Veracruz se registran 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con 3 mil 967 personas. En Puebla, se reportan 14 decesos, 7 no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios) y 7 refugios temporalesque alojan 685 personas. En Hidalgo, 21 decesos, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con 2,530 personas. En Querétaro, 1 persona fallecida,8 municipios afectados (2 prioritarios y 8 refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (2 prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, 2 refugios con 342 personas. Las cifras se mantienen en verificación y continúan las labores de evaluación de daños y atención a la población”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba