Avanza IPN en Sustentabilidad
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones para el uso responsable de los recursos y la preservación del medio ambiente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS), realizó el Coloquio de los Comités Ambientales 2025, donde expertos en la materia compartieron ideas y conocimiento en torno a la Sustentabilidad.
El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, afirmó que, gracias al apoyo y liderazgo del Director General, Arturo Reyes Sandoval, el Politécnico avanza con paso firme para posicionarse como una institución educativa sustentable, donde la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente son pilares del quehacer académico, científico y administrativo.
Durante la inauguración del evento, la titular de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, Mildred Castro Hernández, informó que el Instituto cuenta con 137 comités ambientales, ubicados en escuelas, centros y unidades del país, donde esta casa de estudios tiene presencia, los cuales llevan a cabo campañas de información sobre educación ambiental, del uso responsable de los recursos naturales y la innovación verde.
Avanza IPN en Sustentabilidad
Agregó que, desde su creación, el IPN impulsa y diseña políticas encaminadas a preservar el cuidado del medio ambiente entre las y los estudiantes de los tres niveles educativos que se imparten, docentes y administrativos, para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la par con los lineamientos de sustentabilidad y los preceptos del Eje Transversal de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Plan de Desarrollo Institucional, establecido por el Director General del Instituto, Arturo Reyes Sandoval.
La maestra Castro Hernández reconoció la labor de los comités ambientales, ya que, como parte de la formación de los estudiantes, el Politécnico incorporó en sus planes y programas de estudio, los temas de sustentabilidad, sostenibilidad y cuidado ambiental para que los egresados brinden soluciones a estas problemáticas que afectan no sólo al país, sino a nivel mundial.
Con información de: IPN