Estados

Michoacán reconoce al Consejo Regulador del Tequila con el Premio al Producto de Origen Nacional 2025

  • El gobierno michoacano reconoció la labor del CRT en la protección, impulso y vigilancia normativa del tequila.

Ciudad de México, 12 de octubre del 2025.- Guadalajara, Jal. En reconocimiento a su labor en la protección, impulso y cuidado normativo del tequila, el gobierno de Michoacán entregó al Consejo Regulador del Tequila (CRT), el “Premio Michoacán al Producto de Origen Nacional 2025”, en el marco de la Bienal de oriGIn 2025.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la importancia que tienen los productos que cuentan con una Denominación de Origen o una Indicación Geográfica como es el caso del tequila.

”El más alto reconocimiento a un producto que tiene una esencia única en su geografía y en su calidad humana que le aporta valor, un valor distintivo”, subrayó el gobernador de Michoacán.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha, entregó al gobernador michoacano su máxima distinción, el «Águila en Vuelo».

”Estamos muy contentos, agradezco profundamente el galardón “Águila en Vuelo”, símbolo de la libertad, visión y perseverancia que hoy nos ha entregado el Consejo Regulador del Tequila», expresó Ramírez Bedolla.

El Premio Michoacán al Producto de Origen Nacional 2025, es una pieza artesanal de cobre martillado de Santa Clara del Cobre, adornada con plata y una faja de tejido en telar de cintura, en una caja de cedro rojo de Cuanajo, Pátzcuaro.

En tanto, el “Águila en vuelo” es una obra del escultor mexicano León Fernández, que enlaza dos símbolos entrañables de la identidad de México: el águila y el agave.

Durante el evento, el CRT también le entregó al gobernador de Michoacán una botella conmemorativa de Tequila Lab, resguardada en una caja de Olinalá. Este producto es el resultado de la colaboración de 64 casas tequileras, una fusión de dos denominaciones de origen mexicanas.

“Lo hacemos señor gobernador, en gratitud por el respaldo decidido que su gobierno ha brindado al desarrollo de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen en Michoacán y por su papel como gran aliado con las comunidades productoras de la legalidad y del prestigio de nuestros nombres protegidos, gracias por impulsar las condiciones para que nuestras Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, florezcan con reglas claras, colaboración y visión de futuro», enfatizó el presidente del CRT, Aurelio López Rocha.

Cabe mencionar que en Michoacán se encuentran 30 municipios que forman parte del territorio de la Denominación de Origen Tequila, consolidando así su papel como una entidad clave para la bebida nacional.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba