Palestinos regresan a una Gaza devastada por Israel
Jerusalén, 11 de octubre del 2025.- Decenas de miles de palestinos desplazados comenzaron su largo viaje a pie para regresar a las ruinas en que fueron convertidos sus hogares luego de que el cese el fuego entró en vigor el mediodía de ayer y de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaran su retirada a las líneas de despliegue acordadas dentro del plan de paz impulsado por el presidente estadunidense, Donald Trump.
Aproximadamente 200 mil personas marcharon hacia el norte por la carretera costera a la ciudad de Gaza, la mayor zona urbana del enclave, donde se desarrolló una de las más férreas ofensivas de Israel desde el inicio de la ocupación, informó un portavoz de defensa civil.
“Gracias a Dios mi casa sigue en pie”, declaró Ismail Zayda, un palestino de 40 años, residente de la ciudad de Gaza, agregó que “el lugar está destruido, las casas de mis vecinos fueron demolidas, distritos enteros han desaparecido”.
En el sur, la gente se abría paso en el polvoriento paisaje de lo que fue la segunda ciudad más grande, Jan Yunis, arrasada por el ejército de Tel Aviv.
Los equipos de rescate señalaron que al menos 55 cuerpos fueron recuperados de entre los escombros en la ciudad de Gaza.
Las FDI anunciaron que sus tropas empezaron a posicionarse a lo largo de las “líneas de repliegue, en preparación del acuerdo de alto el fuego y del regreso de rehenes”, pero indicaron que algunas zonas aún son “extremadamente peligrosas”.
La defensa civil gazatí confirmó que las tropas israelíes y los vehículos blindados se retiraron de posiciones avanzadas tanto en la ciudad de Gaza como en Jan Yunis.
La retirada activó el plazo de 72 horas para que el movimiento de resistencia islámica libere a los rehenes restantes a cambio de 250 palestinos presos con largas condenas y otros mil 700 arrestados por las fuerzas de Tel Aviv desde octubre de 2023, previsto en el plan de paz de 20 puntos de Trump.
Israel publicó la lista de los 250 “detenidos por razones de seguridad” que serían canjeados por los rehenes, la cual no incluye a ninguna de las figuras emblemáticas de la lucha armada palestina.
La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desalojó a dos recién nacidos de un hospital del norte del enclave para que se reúnan con sus padres más al sur del territorio, luego de suspender un primer intento el jueves debido al asedio israelí. “Teníamos 18 bebés en incubadoras a principios de semana. Dos fueron trasladados ayer” mientras los demás aún esperan, informó el portavoz del organismo, Ricardo Pires, en Ginebra.
En este contexto, las organizaciones humanitarias acuñaron un acrónimo desgarrador: WCNSF, “niño herido, sin familia superviviente”, reportó The Guardian. No hay datos sobre cuántos niños sin padres resultaron heridos, pero se sabe que Gaza tiene la tasa más alta de amputaciones infantiles de cualquier conflicto moderno, indicó el medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que las FDI permanecerán en la franja para mantener la presión sobre Hamas para que se desarme y el territorio palestino sea desmilitarizado.
En tanto, en Cisjordania reocupada, las FDI protagonizaron ayer nuevas incursiones en Nablús, que la noche anterior fue escenario de un asalto de colonos judíos que dejó al menos siete palestinos heridos.
Un fotógrafo de la agencia de noticias Afp fue herido en uno de estos ataques mientras cubría la cosecha de aceitunas en una localidad de este territorio palestino ocupado.
Con información de: Afp, Ap y Reuters