Real del Monte celebra 17 años de sabor y tradición con el Festival Internacional del Paste
- Se espera la visita de más de 100 mil personas, lo cual generará una importante derrama económica y fortalecerá el turismo en Hidalgo
- Del 10 al 12 de octubre celebra la cultura y el vínculo entre México y el Reino Unido, con actividades artísticas, gastronómicas y artesanales
Pachuca de Soto, Hgo., a 10 de octubre de 2025. En representación del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, encabezó la inauguración del 17.o Festival del Paste, evento emblemático que celebra la tradición, la cultura y el hermanamiento entre Hidalgo y el Reino Unido.
Durante su intervención, Quintanar Gómez destacó la relevancia de este encuentro gastronómico que ha consolidado a Real del Monte como uno de los principales destinos turísticos del país:
“Son 17 años de historia y sabor. El paste representa la unión de las familias y la esencia de nuestra identidad en el Corredor de la Montaña. Este festival convierte, durante tres días, a Real del Monte en el epicentro del sabor y de nuestras tradiciones”, señaló.
El Festival del Paste 2025 se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y artesanales, que reflejan la riqueza patrimonial de la región y su vínculo histórico con la comunidad de Cornwall, Reino Unido.
Por su parte, el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, resaltó que “el Festival Internacional del Paste es una de las expresiones más genuinas de nuestra identidad. Nació de la fusión entre las raíces mineras e inglesas que dieron origen a una tradición que hoy distingue a nuestro pueblo y fortalece su desarrollo turístico y económico”.
En su mensaje, Jack Mablyn, subdirector de Comercio de la Embajada Británica en México, expresó su entusiasmo por participar en esta celebración que une a dos naciones a través de la gastronomía:
“Vengo del norte de Inglaterra y me emociona profundamente probar los pastes, un símbolo delicioso de unión y amistad entre los mineros ingleses y mexicanos. Este festival es el pretexto perfecto para compartir en comunidad, disfrutar de los sabores, aprender más sobre la herencia que compartimos y celebrar la calidez del pueblo hidalguense”.
Por su parte, Rosa María Durán Mejía, presidenta del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural de Real del Monte (Corepac), informó que se prevé la llegada de más de 100 mil visitantes durante los tres días del festival, lo que representará una importante derrama económica para los sectores hotelero y restaurantero.
Además, recordó los reconocimientos que Real del Monte ha obtenido en los últimos años, entre ellos la denominación de “Pastero Artesanal”, el título de “Cuna del Paste” y la distinción como “Pueblo con Sabor”.
Al acto protocolario también asistieron Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo; el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Allison Biscoe, alcaldesa de Redruth, Cornwall, Reino Unido; y miembros del Corepac, quienes han impulsado el reconocimiento cultural y gastronómico de esta celebración.
Con esta décimo séptima edición, el Festival del Paste reafirma su papel como un referente del turismo cultural y gastronómico de Hidalgo, consolidando a Real del Monte como un punto de encuentro donde convergen la historia, la identidad y el hermanamiento internacional.
El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Turismo, reitera su compromiso con la promoción de las tradiciones que fortalecen el desarrollo económico y social de las comunidades, impulsando al mismo tiempo el orgullo y sentido de pertenencia de las y los hidalguenses.