Lluvias torrenciales en 7 estados del país por ‘Priscilla’ y desarrollo ciclónico en costas de Guerrero y Michoacán
Ciudad de México, 09 de octubre del 2025.- Diversos fenómenos meteorológicos al interior del país, entre ellos las bandas nubosas de la tormenta tropical Priscilla y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionarán lluvias torrenciales en siete entidades en las próximas horas, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla se localizó a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 475 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora, detalló.
La tormenta continuará su desplazamiento paralelo a la costa occidental de dicha entidad, donde este jueves continuarán las precipitaciones y oleaje elevado.
A su vez, existe una zona de baja presión con 90 por ciento de probabilidad para desarrollo de ciclón tropical en 48 horas, que se localizó a 130 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.
Dichos fenómenos, en interacción con la vaguada monzónica en el Pacífico Sur y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
Para Tamaulipas, Chiapas y Tabasco se esperan precipitaciones intensas, y de muy fuertes a fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/