Sanae Takaichi, la primera mujer que podría dirigir Japón
Ciudad de México, 09 de octubre de 2025.- Sanae Takaichi, una legisladora conservadora veterana de Japón que cita a Margaret Thatcher como influencia, está lista para convertirse en la primera mujer en ocupar el puesto de primer ministro del país tras imponerse, hace unos días, en una importante elección de liderazgo.
Takaichi, de 64 años, creció en la prefectura de Nara, en el centro de Japón. Es una figura inusual en la política japonesa de alto nivel porque no procede de una familia de prominencia política. Su madre era agente de policía y su padre trabajaba para una empresa automovilística. Fue elegida para el parlamento por primera vez en 1993.
También le gusta el heavy metal. Está muy influenciada por bandas de rock británicas como Black Sabbath e Iron Maiden. Estudió en la Universidad de Kobe, donde tocaba la batería.
Tras graduarse, pasó un tiempo en Estados Unidos, donde realizó prácticas con Patricia Schroeder, representante demócrata por Colorado.
Paso por el poder político
Takaichi es una de las pocas mujeres que han llegado a las más altas esferas del gobierno japonés. Ha sido ministra del gobierno en distintos periodos y supervisó la seguridad económica, los asuntos internos y las comunicaciones. Se presentó para liderar el Partido Liberal Democrático en 2021 y 2024.
En el pasado, Takaich ha expresado en el pasado su postura en contra del matrimonio homosexual, el ascenso al trono imperial de las mujeres o la compra de propiedades japonesas por parte de personas extranjeras.
Cabe mencionar que Sanae Takaich se convirtió el pasado sábado en la líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) al derrotar en segunda vuelta de las primarias al ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, lo que le abre la puerta para posiblemente convertirse en la primera mandataria de Japón a falta de confirmación parlamentaria.
Si logra ser confirmada por el Parlamento, previsto que ocurra a mediados de este mes, Takaichi será la anfitriona durante la visita del presidente de Estados Unidos, Donal Trump al país el próximo 27 de octubre.
Con información de: Once Noticias