Nacionales

«Hay T-MEC para rato»; su revisión no es un proceso a corto plazo: De la Fuente

Ciudad de México, 08 de octubre del 2025.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente sostuvo que hay tranquilidad en torno a la revisión del Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), que no será, dijo, un proceso que se defina en el corto plazo, pero “los tiempos se van cumpliendo y las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”.

En entrevista colectiva, a la llegada al Senado, previa a su comparecencia ante el pleno de esa cámara, el canciller dijo que hay tratado “para rato”. Las negociaciones se irán cerrando de conformidad con los tiempos, señaló e hizo notar que en este momento habrá que atender las consultas públicas y los tiempos apuntan a que el próximo año se inicie la revisión del T-MEC, bajo los lineamientos marcados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos coordinados y estamos listos para seguir avanzando, esperamos que sea una revisión, que es lo que está señalado, es lo que está establecido”.

El titular de Relaciones Exteriores expuso que el diálogo se inició con las las primeras llamadas que sostuvieron la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, que han continuado a lo largo de todos estos meses y que, además, han tenido expresiones en otros niveles.

Y los tiempos apuntan para que el próximo año empecemos la revisión del tratado y, desde luego, bajo los lineamientos que nos ha dado la presidenta Sheinbaum,

«Nosotros mantenemos una buena relación con el secretario del Departamento de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, que estuvo en México hace poco. Su visita fue muy clara en cuanto a cuáles son los términos de la relación. Se logró establecer un programa de cooperación para la seguridad y la aplicación de la ley, que fue muy importante, que está dando resultados.”,

Detalló que ya hubo un primer encuentro de alto nivel como resultado de ese programa, en Texas la semana pasada y el primer tema que se atendió fue fue el que propuso México, que es el relativo al tráfico de armas.” Hace un par de días, en el Senado de los Estados Unidos, la fiscal Bondi, que compareció, ratificó la importancia que tiene el estar revisando el tráfico de armas”.

Es decir, “estas son las muestras claras, objetivas, que, de alguna manera, documentan en el día a día la relación que se tiene con ellos, el diálogo que sigue abierto, y sobre los principios fundamentales que la presidenta Sheinbaum planteó con toda claridad, coordinación, cooperación, sin subordinación y con un irrestricto respeto a nuestra soberanía y nuestra integridad territorial”.

El titular de Relaciones Exteriores detalló que se tendrá que dar todo el proceso de revisión,” pero todo apunta que vamos hacia allá, los tiempos se van dando y se van cumpliendo, así que vamos a seguir trabajando. Es un proceso que no se va a a definir en el corto plazo, tiene tiempos, pero los tiempos se van cumpliendo, las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”.

Las negociaciones, dijo, se van a ir cerrando

A pregunta expresa, el canciller De la Fuente respondió que “ hay tranquilidad, porque se están haciendo las cosas de manera ordenada, porque hay una muy buena coordinación entre las dependencias del gobierno federal que tenemos que participar en el proceso, porque hay mucha claridad en el rumbo, la presidenta Sheinbaum lo ha marcado, este, de manera muy puntual. Entonces, claro, estamos preparados para seguir avanzando en la revisión del tratado”.

-¿Hay tratado para rato?

– Sí, respondió.

Con información de: https://www.jornada.com.mx

Botón volver arriba