«Los ojos deben estar en Gaza», afirman mexicanos de la flotilla tras regresar al país
Ciudad de México, 08 de octubre del 2025.- “Los ojos deben estar en lo que ocurre en Gaza, no se trata de nosotros”, señalaron los delegados mexicanos de la Global Sumud Flotilla (GSF) al llegar de regreso al país, tras la travesía por el Mediterráneo que llevaba ayuda humanitaria para el pueblo palestino, víctima de una ocupación y genocidio por parte de Israel.
En un abrazo se fundieron con sus seres queridos. Impacientes, familiares y amigos los esperaban en el área de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Decenas de personas se sumaron al recibimiento a los seis connacionales que participaron en la GSF, quienes al traspasar la puerta de llegadas, escucharon la reconocida Bella Ciao —dedicada a la resistencia de los partisanos—, aunque ahora con una versión dedicada al pueblo palestino.
“¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!”, “¡Estos mexicanos, sí me representan!”, “¡Israel, genocida!”, fueron algunas de las consignas lanzadas entre las decenas de personas que se dieron cita desde muy temprano en la terminal aérea para recibir a Sol González, Arlin Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Ernesto Ledesma.
En medio del emotivo recibimiento, Arlin señaló: “Quiero mandar un mensaje pueblo palestino, porque nosotros no somos las historias, ya habrá tiempo de contar lo que vivimos”.
Subrayó que el foco y la atención internacional deben centrarse en el genocidio que ocurre en la Franja de Gaza y en responsabilizar a Israel y Estados Unidos.
Mostró su frustración porque el objetivo de la GSF —llevar la ayuda a Gaza— no se cumpliera debido a la intervención de régimen de Benjamin Netanyahu.
Tenemos el privilegio de no haber nacido en Palestina y no habernos quedado en esas celdas en cadena perpetua.
“Una disculpa al pueblo palestino de no haber llegado a tiempo. ¡Es una pinche desesperación el no haber podido llegar a Gaza con ayuda humanitaria!”.
Diego Vázquez se sumó al llamado: “Debemos poner los ojos en lo que ocurre en Gaza, no se trata de mí, de Arlin, de Ernesto, Laura, Sol o Carlos, se trata de Palestina, se trata de Gaza, de los niños que son mutilados, que ven como matan a sus padres, quedan traumatizados de por vida”.
Denunciaron maltratos, torturas, incomunicación, vejaciones por parte del gobierno de Israel durante su detención e internamiento en una cárcel en el desierto israelí, cerca de la frontera con Egipto, donde se envió a los más de 400 integrantes de la GSF detenidos tras la interceptación de los barcos en los que viajaban.
Agradecieron la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del personal diplomático que gestionó su repatriación, para que pudieran regresar a salvo a casa.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/