Política

Alicia Bárcena comparece ante la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 07 de octubre de 2025.- Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, compareció ante la Cámara de Diputados, donde detalló las prioridades que la dependencia a su cargo tiene para cumplir antes de que termine el sexenio.

“Primero: sanear ríos Lerma, Santiago, Atoyac y Tula; segundo: tecnificar el riego agrícola y ordenar las concesiones a través del Plan Nacional Hídrico; tercero: reducir en un 35% los gases de efecto invernadero para cumplir con nuestra contribución determinada a nivel nacional e impulsar el desarrollo de biocombustibles mediante el Plan Nacional de Cambio Climático; cuarto: transitar hacia una economía circular y una república sin basura con el establecimiento de dos polos de desarrollo de economía, circular y 12 plantas recicladoras”, dijo Alicia Bárcena.

Afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido con el cuidado del medio ambiente a nivel nacional e internacional, destacando el acuerdo firmado con Guatemala y Belice para la conservación de más de 5 millones de hectáreas de la selva maya, que comparten estas tres naciones.

“De forma histórica en agosto pasado la presidenta Sheinbaum firmó un acuerdo trinacional con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice John Briceño para la creación del corredor bio-cultural de la gran selva maya, estableciéndose una conservación de 5.7 millones de hectáreas, de tal manera que, si en el norte hay muros en el sur, hay fronteras de paz con la naturaleza”, resaltó la titular de Semarnat.

Dijo que esta administración trabaja para combatir el rezago hídrico en todo el país, garantizando, así, el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua.

“Estamos garantizando el acceso pleno y sin restricciones para todas las personas al agua. No será más una mercancía, sino un derecho esencial para las y los mexicanos. Con esta convicción se formalizó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad”, aseguró Alicia Bárcena.

Reconoció que la construcción del Tren Maya tuvo grandes impactos ambientales, sobre todo en el tramo 5, los trabajos dañaron ocho cavernas y cenotes, por ello dijo, se están evaluado los permisos con que cuenta este medio de transporte, para regularizarlo.

“Vamos a evaluar todos los permisos que tiene el Tren Maya, los que tiene, los que no tiene, para que se regularice la obra del Tren Maya. Regularizar la obra del Tren Maya significa ponerle también una serie de condicionantes y eso es lo que nos hemos dedicado nosotros”, aseguró la funcionaria de Medio Ambiente en México.

Con información de:  Once Noticias

Botón volver arriba