Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana
Mexicali, BC., 04 de octubre del 2025.- Al menos 78 alumnos de seis escuelas públicas de Tijuana, Baja California, se intoxicaron por consumir desayunos en mal estado distribuidos por la empresa AB Alimentos Nutraséuticos Funcionales SA de CV, como parte del programa de gobierno “Pancita llena, corazón contento”.
La primera alerta se suscitó la mañana de ayer en las primarias Héroes de la Reforma y Lázaro Cárdenas, donde directivos notificaron a los padres que algunos niños tenían diarrea y vómito tras ingerir el desayuno escolar.
En el aviso, se pidió a las familias recogerlos y llevarlos de inmediato al hospital además, solicitar comprobantes médicos para que la compañía cubra los gastos derivados.
El secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas, precisó que un total de 78 menores presentaron síntomas; en tanto, se tiene el registro de 669 estudiantes de 21 planteles que tuvieron contacto con los alimentos referidos.
Aclaró que no se han presentado casos de gravedad, pues se dio de alta a la mayoría de los que fueron atendidos en las unidades médicas, quienes cuentan con seguimiento y acompañamiento para tener cuidados en casa.
Confirmó también que el consumo de pollo en mal estado incluido en los desayunos proporcionados por la empresa AB Alimentos provocó la intoxicación.
El platillo del día —tinga de pollo en tacos— fue señalado por los alumnos como el alimento que comieron antes de presentar síntomas como vómito y malestar general.
Los servicios de emergencias y policía municipal atendieron los reportes al número de auxilio 911 y de inmediato los primeros 40 niños fueron llevados a distintos hospitales.
La gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo que ordenó una investigación para esclarecer la responsabilidad de lo que le pasó a los menores y destacó que la mayoría estaba fuera de peligro.
El contrato con la compañía es de 26 pesos por platillo para 345 mil estudiantes con un monto diario de 2 millones 267 mil pesos más ocho por ciento de Impuesto al Valor Agregado.
De acuerdo con la licitación pública regional 32065001-001-2025, el servicio otorga alimentos de calidad nutricional para la población de educación básica de la entidad, con vigencia en el ciclo escolar 2025-2026.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/