Hidalgo

Intensifica IMSS Hidalgo campaña de detección oportuna de cáncer cervicouterino en octubre

Pachuca, Hidalgo, 2 de octubre de 2025.- Con el compromiso de salvaguardar la salud femenina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo reforzará durante todo el mes de octubre la campaña intensiva de detección oportuna del cáncer cervicouterino, en unidades médicas familiares y hospitales a mujeres de entre 25 y 64 años para realizar la prueba de Papanicolaou.

El cáncer cervicouterino es prevenible, detectable en etapas tempranas y 100% curable si se identifica a tiempo. Por ello, el IMSS en Hidalgo invita a todas las mujeres derechohabientes y no derechohabientes a acudir a sus unidades médicas, para realizarse esta prueba que puede salvar vidas. El estudio es gratuito, rápido y sencillo, y no requiere de condiciones especiales más allá de no estar en el periodo menstrual.

La prueba de Papanicolaou consiste en la toma de una muestra del cuello del útero mediante un procedimiento que dura aproximadamente cinco minutos. Se realiza con instrumental adecuado, es prácticamente indoloro y permite detectar alteraciones celulares de forma temprana. En caso de encontrar una anomalía, el IMSS cuenta con clínicas de displasias y servicios especializados para su atención inmediata.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Héctor Peña Dehesa, enfatizó que: “no hay razón para que una mujer llegue en etapas avanzadas de cáncer a una unidad médica. Contamos con el personal, los insumos, el equipo y los protocolos necesarios para detectar y tratar de manera oportuna esta enfermedad”.

El cáncer cervicouterino se relaciona principalmente con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual. Los factores de riesgo incluyen inicio temprano de vida sexual, múltiples parejas sexuales, tabaquismo y antecedentes familiares. La vacunación contra el VPH —incluida en el esquema nacional— es una de las principales estrategias de prevención, y actualmente se aplica a niñas a partir de los nueve años y también a niños, para frenar la transmisión.

Las derechohabientes podrán acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:30 horas, las UMF que participan son: UMF No. 3 Cuautepec; UMF No. 4 Santiago Tulantepec; UMF No. 7 Atotonilco de Tula; UMF No. 9 Cruz Azul; UMF No. 15 Apan; UMF No. 25 Mineral del Monte; UMF No. 26 Mixquiahuala; UMF No. 27 Tlaxcoapan; UMF No. 29 Huichapan; UMF No. 31 Zimapán y UMF No. 37 Doxey.

Asimismo, podrán acudir en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:30 horas a las Unidades de Tiempo Completo que son: Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en Pachuca; HGZ/MF No. 6 en Tepeji del Río; HGZ/MF No. 8 en Ciudad Sahagún; UMF No. 16 en Actopan; UMF No. 18 en Tizayuca; UMF No. 34 en Tulancingo y la UMF No. 32 y No. 35 en Pachuca.

El IMSS en Hidalgo reitera su invitación a todas las mujeres que hayan iniciado vida sexual a que se realicen la prueba del Papanicolaou, incluso si no presentan síntomas. La campaña se mantendrá activa todo el mes de octubre en las unidades médicas, hospitales y centros de salud del régimen ordinario e IMSS-Bienestar en el estado. “Solo se necesita voluntad para cuidarse. La detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, concluyó Peña Dehesa.

Botón volver arriba