Mexicanas en misión a Palestina piden a Sheinbaum apoyo para regresar seguras
Ciudad de México, 02 de octubre de 2025.- Las mexicanas Arlin Medrano y Sol González, tripulantes de la Global Sumud Flotilla, que está conformada por unos 40 barcos con casi 500 tripulantes, que llevan ayuda humanitaria a la Palestina asediada por el ejército israelí, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la cancillería mexicana su apoyo para regresar a salvo a México después de que las embarcaciones fueron interceptadas por la milicia comandada por el primer ministro judío, Benjamín Netanyahu.
Después de que fueron interceptadas las embarcaciones tanto Medrano como González publicaron videos en redes sociales en donde piden apoyo.
Mi nombre es Arlin Medrano, soy mexicana y si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales ilegalmente por la ocupación israelí y hemos sido llevados sin nuestro consentimiento al territorio de Israel (…) solicito al gobierno mexicano a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que pueda regresar segura a casa y pueda abrazar a mi familia que está resistiendo”, indicó.
La activista añadió que la misión humanitaria era “totalmente legal”, además de que pidió a la población mexicana a “alzar la voz ante una injusticia” ya que la misión no sólo es “sobre el pueblo palestino si no es el reflejo de nuestra humanidad”.
En otro video Medrano y González informaron, con chalecos salvavidas puestos, que habían sido avisadas, junto a los más de 500 voluntarios, que serían interceptadas por el gobierno israelí.
“Ya estamos todos juntos, la flotilla avanza junta y estamos a la espera. No perdamos el foco, lo que aquí pasa no es ni el 1% de lo que en Gaza se está viviendo y hacemos esto por Gaza y para Gaza. Pronto vamos a perder comunicación, entonces será muy importante la movilización en tierra para seguir demandando que se pare el genocidio y para que podamos volver todas y todos a casa con integridad física y psicológica”, dijo González.
Con información de: Economista