Rafa Polinesio: 4 consejos clave para emprender en la economía de creadores
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Durante los primeros años de YouTube era común encontrar videos de gatos y poco contenido, pero hoy se ha convertido en un negocio rentable y ha dado paso a la economía de los creadores de contenido.
Esta economía consiste en la monetización por parte de varias plataformas, así como patrocinios, colaboraciones, donaciones y la expansión de la marca a otros niveles, como libros, productos y licencias.
Por ello, Rafa Polinesio, creador de contenido desde hace 14 años, y nuevo tiburón de Shark Tank Creator México considera que crear contenido va más allá de subir un video y esperar la monetización, sino que se trata de trazar una estrategia de negocio para que sea rentable.
¿Cómo puedes hacer un negocio con otras esferas? Nosotros hemos hecho libros, giras, productos físicos y todas esas cosas son parte de la economía de un creador que va más allá de simplemente subir contenido y monetizar a través de una red social”, comenta.
4 tips para emprender en la economía de creadores
Los emprendedores suelen trabajar más en su marca personal, ya que esto les ayuda a mostrar su pasión y conectar con más personas, pero no es lo único en lo que deben poner foco, por ello Rafa Polinesio brinda cuatro recomendaciones para crecer en la economía de creadores.
1. Armar una estrategia: Para crear una conexión auténtica con la comunidad se requiere de planificación y estructurar un modelo que sea sostenible a través del tiempo, ya que no solo se trata de tener carisma.
Necesitas estrategias de marketing y también estrategias para desarrollar un negocio y sobre todo estructurar una empresa que pueda sostener todo esto”.
2. Contar con apoyo: En la economía de creadores, no solo basta con subir videos por cuenta propia, sino también tener el apoyo de más personas, por ejemplo, colaboraciones con otros creadores, especialistas de mercadotecnia, entre otros.
“Tenemos una estructura robusta (refiriéndose a él y sus hermanas) porque tenemos bastante tiempo, pero con el tiempo nos hemos dado cuenta de que necesitamos el apoyo de muchas personas, porque tres hermanos contra el mundo haciendo todo lo que hemos hecho, la verdad no se puede”.
3. Hacerlo con pasión: A pesar de que la economía de los creadores es rentable, un elemento clave es hacer las cosas con pasión. Por ejemplo, un chef amante de la cocina puede crear contenido de lo que más le gusta cocinar.
Esto no es una carrera de haber quien llega más alto. Esto es una carrera de resistencia, porque estás generando algo para toda la vida y por eso necesitas esa chispa de pasión”.
4. Estructurar la esencia: Para crear una comunidad sólida, se necesita de la esencia, es decir, un diferenciador entre la variedad de contenido que existe. Esto se conforma entre la planificación, investigación y el toque personal del creador.
Con información de: Economista