Estados

Inicia rehabilitación de canchas en CDMX; alianza Gobierno y MetLife rumbo al Mundial 2026

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025.-El Gobierno de la Ciudad de México y la Fundación MetLife México dieron inicio a la rehabilitación de espacios deportivos en la capital, como parte del programa «Pinta tu Cancha». La iniciativa busca rescatar 18 canchas de futbol en diferentes puntos de la ciudad, con intervenciones que reflejen la identidad de cada comunidad.

El programa, implementado por Fundación Placemaking, tiene como meta recuperar canchas de superficie dura mediante procesos artísticos, inclusivos y participativos. La estrategia se enmarca en los preparativos rumbo al torneo de futbol más importante del mundo en 2026 y coincide con la celebración de los 20 años de la Fundación MetLife.

Vecinos, voluntarios de MetLife, funcionarios locales y diversos actores comunitarios participan en esta labor. El objetivo es que la mejora de los espacios deportivos no solo sea física, sino también social, integrando a la ciudadanía en cada etapa del proceso.

Mario Valdés, Director General de MetLife México, destacó que “gracias a esta iniciativa, se contarán con 18 espacios deportivos más dignos, seguros y accesibles que estarán repartidos en cada una de las 16 alcaldías”. Añadió que este proyecto refleja el compromiso de la Fundación MetLife con el desarrollo social desde hace dos décadas.

En tanto, Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México y Secretaria Técnica del Comité de Organización del torneo, afirmó que “este esfuerzo contribuirá a la meta establecida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de intervenir y mejorar un total de 100 canchas en toda la capital; en la Ciudad de México el fomento al deporte es fundamental”.

Para lograrlo, se ha conformado una red de trabajo entre el Fondo Mixto de Promoción Turística, la SECTEI, el INDEPORTE, la SOBSE, las 16 alcaldías, Fundación MetLife y Fundación Placemaking. Esta alianza garantiza que la rehabilitación tenga impacto en todas las demarcaciones.

La Directora Ejecutiva de Fundación Placemaking, Luciana Renner, recalcó que “además de la mejora física de las canchas, el programa promueve la co-creación con habitantes de las colonias, fomentando así la apropiación comunitaria del espacio y fortaleciendo el tejido social mediante el deporte”.

Con estas primeras 18 canchas rehabilitadas, la Ciudad de México avanza en su compromiso como sede del Mundial 2026. El Gobierno de la CDMX y la Fundación MetLife reiteraron que seguirán impulsando proyectos que fortalezcan el deporte como derecho y motor de transformación social.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba