Hidalgo

UAEH y CCEH unen esfuerzos para beneficio del desarrollo económico

  • Nuestro compromiso se refleja en la constante actualización de los programas académicos y en la búsqueda de certificaciones que beneficien de manera directa la inserción laboral de nuestros egresados”, apuntó el rector Octavio Castillo Acosta

Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 de septiembre del 2025. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) firmaron un convenio general con el objetivo de que el estudiantado de nivel licenciatura pueda realizar sus prácticas profesionales y servicio social en empresas afiliadas a este organismo, así como fomentar oportunidades laborales para quienes egresan de esta casa de estudios.

Durante el acto protocolario, el rector Octavio Castillo Acosta destacó que este acuerdo es fundamental para fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, en beneficio del desarrollo económico de la región, ya que el conocimiento generado por estudiantes y docentes debe aplicarse en soluciones que respondan a las necesidades del entorno.

“Mediante esta alianza estratégica, el conocimiento de alto nivel que genera la Universidad se orientará hacia la solución práctica de los problemas que enfrenta el sector empresarial regional. Complementariamente, nuestro compromiso se refleja en la actualización constante de los programas académicos y en la búsqueda de certificaciones que faciliten la inserción laboral de nuestros egresados en la entidad, el país y el extranjero”, expresó Castillo Acosta.

Por su parte, el presidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, celebró la formalización de esta colaboración porque ofrece a las y los jóvenes hidalguenses la oportunidad de involucrarse en la economía local mediante 25 empresas afiliadas al Consejo, las cuales participarán en programas de capacitación, apoyo al talento y proyectos conjuntos, aprovechando las fortalezas de ambas instituciones para beneficiar a sus miembros.

“La firma de este documento simboliza nuestra voluntad de acción conjunta para impulsar el desarrollo productivo de Hidalgo. Valoramos especialmente la modernización curricular y la visión práctica que la Universidad imprime a la formación profesional. Nuestras empresas disponen de espacios para que el alumnado participe en proyectos reales que complementen su preparación académica”, mencionó Sánchez Ramírez.

Para la máxima casa de estudios de Hidalgo es muy importante la vinculación con el sector empresarial, a fin de promover conjuntamente el desarrollo económico y social de la entidad, pues estas alianzas buscan impulsar la innovación y la productividad para generar empleos formales y contribuir al bienestar de la comunidad.

A la firma del convenio asistieron, por parte de la UAEH, José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización; Karla Vargas Lozada, directora de Relaciones Públicas; Martha Briones Rangel, directora de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral; y Josué Serrano Rubio, director de Relaciones Interinstitucionales. Representando al CCEH, estuvieron Alicia Rodríguez Vázquez, tesorera; Ricardo Puga Aboytes, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial; y Carlos Gamiño Ríos, coordinador de Fortalecimiento Comercial.

Botón volver arriba