Reprueba Rosa Icela campañas contra AMLO; destaca su rectitud
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025.-La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos hechos por la oposición sobre la presunta corrupción del expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus hijos, y rechazó cualquier campaña de linchamiento y acusaciones sin sustento contra el exmandatario.
Lo anterior, durante la primera ronda de intervenciones como parte de su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que respondió a las acusaciones del PAN, que vinculó al exmandatario y su familia con el crimen.
Al respecto, Rodríguez Velázquez señaló tajante que “en caso de existir denuncias con pruebas sobre hechos concretos, habría que presentarlos de manera formal ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones a que haya lugar. Cero Impunidad, trátese de quien se trate”.
Sin embargo, señaló que, de la misma manera “también es preciso manifestar nuestro rechazo categórico a cualquier campaña de linchamiento, acusación sin sustento, así como a calificativos que buscan dañar la vida pública, generar información sin pruebas que lo respalden, como lo que se pretende hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No es necesario que lo diga, pero lo voy a decir: nunca recibí de él una instrucción incorrecta para hacer algo ilegal; al contrario, siempre dio ejemplo de rectitud, de congruencia con sus principios y valores y defensor de las causas justas”, manifestó la titular de Segob.
- 45 por ciento se han reducido los delitos de alto impacto
Rodríguez Velázquez añadió que “la derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. Los neoliberales que buscan regresar el poder a toda costa, propagan mentiras y calumnias en su contra, tratan de desprestigiar a un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos y mexicanas, y sentó las bases de la transformación que hoy experimentamos en el país”.
Dijo a la oposición que ese líder al que pretenden descalificar “se ganó a pulso el respaldo del pueblo de México y antepuso el bienestar de la población por encima de todo”, por lo que se dijo orgullosa de haber formado parte de su gabinete y “del movimiento que él encabezó sin descanso”.
“López Obrador trabajó con ahínco para sentar las bases de un auténtico cambio de régimen, como ahora lo hace nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que esta administración es de continuidad, por eso el pueblo la eligió. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha Presidenta!”, dijo.
Luego de los recientes escándalos de corrupción asociados a la 4T, dijo que habrá castigo para quien cometa delitos, sin importar el nivel jerárquico o la posición económica, y afirmó que la comisión de delitos y los actos de corrupción no detendrán el avance del proyecto que impulsa la mayoría.
La secretaria sostuvo que las instituciones de México son fuertes y hay voluntad política para garantizar que no haya impunidad para quienes traicionan la confianza del pueblo.
Al calificar como extraordinarios a los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de la Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Pedro Morales, destacó la labor de las dependencias que encabezan, que ha permitido reducir los homicidios durante 11 meses consecutivos en 25 por ciento.
También destacó los avances que, aseguró, el Gobierno ha logrado con respecto a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como en el fortalecimiento de la capaidad de búsqueda de personas desaparecidas.
Subrayó que la política migratoria mexicana es humanista y cuenta con los ejes de la atención de las causas que originan la migración con acciones de desarrollo de bienestar, la migración ordenada, segura y regular.
La funcionaria destacó la acción de desarme para reducir la violencia vinculada al uso de armas de fuego y sensibilizar a la población sobre el riesgo de contar con esos artefactos en casa. En total, se han recibido seis mil 150 armas de fuego, incluyendo granadas, de las cuales tres mil 648 fueron cortas, mil 863 largas y 639 granadas, cargadores y cartuchos.
Con información de: La Razón
